• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Cuatro pasos para convertirse en el jefe que aman los millennials

27 marzo 2020
in Management, Negocios, Tendencias
Share on FacebookShare on Twitter

Estos jóvenes entre los 16 y 35 años, están desafiando la forma tradicional en que las empresas dictaban las reglas para el colaborador, le dan beneficios y los motivaban.

Parte importante del cambio radica en que para los integrantes de esta generación el ascenso laboral no está en una sola compañía sino en recopilar las mejores experiencias de muchos trabajos, y el reto cobra más fuerza considerando que esta generación equivaldrá al 75% de la fuerza laboral disponible en los proximos 10 años, estima Deloitte Consulting.

De interés: ¿Cómo seducir al consumidor cuando es un millennial?

Mario Cañas, conferencista internacional y especialista en habilidades directivas detalla el perfil de la empresa que ama los millennials y qué buscan de ellas:

1.Desarrolle un mentoring

Esta generación suele relacionarse bien con miembros de otras generaciones y respetan a las personas mayores, especialmente si tienen experiencia.

2. Dígale adiós a lo tradicional

Necesitan metas de corto plazo, ya que se aburren fácilmente y les gusta sentir que avanzan. Una buena práctica es dividir su trabajo en varios proyectos. La flexibilidad laboral y académica es otro elemento esencial, así como propiciar su participación en aspectos necesarios para la organización y evitar ser un lugar donde la tecnología es obsoleta o prohibida, ya que esto los desanima.

Lea también: ¿Por qué los millennials buscan más que un salario alto?

3. Sea un líder horizontal

Esto es lo que buscan de sus jefes, dejando de lado la clásica formula conductista: “el error se amonesta, el acierto se premia”, y adoptar formas de trabajo que desestimen las ordenes impositivas y promuevan un ámbito de discusión y debate, donde todos los integrantes, incluido el jefe, tengan igualdad de oportunidades; de forma que todo el equipo participe en las dinámicas de trabajo y no solo el líder lleva la “batuta” en todo.

4. Construya un ambiente agradable

Hay seis motivos puntuales por los cuales esta generación abandonan un empleo: un entorno estresante y de poca valoración al talento, recibir un trato inhumano, realizar trabajos rutinarios, jefes autoritarios o dominantes, ambiente de trabajo inflexible y pocas oportunidades de desarrollo profesional.

Además: Tres problemas que surgen al trabajar con millennials

Tags: empleoJefemanagementmillennials
Articulo anterior

Smartphones HTC llegan al mercado guatemalteco

Siguiente articulo

Petróleos Delta expande sus negocios y presencia en Costa Rica

Related Posts

Conozca las nuevas opciones de financiamiento para pyme
Actualidad

Conozca las nuevas opciones de financiamiento para pyme

Por Javier Paniagua (M&T)-. Las necesidades de las empresas varían, no obstante, producto de la pandemia deberán pensar mejorar...

26 febrero 2021
Felicidad Organizacional: un estímulo para el liderazgo exitoso
Columnista Invitado

Felicidad Organizacional: un estímulo para el liderazgo exitoso

Por: Gabriela Montalto, Coach y Consultora independiente. Hace ya varios años que se viene hablando fuerte de Felicidad Organizacional....

26 febrero 2021
Tendencias en gestión de riesgos para el 2021
Actualidad

Tendencias en gestión de riesgos para el 2021

Por: Malka Mekler (M&T)-. La figura de gestión de riesgos es una posición dentro de las empresas que se...

25 febrero 2021
100 ideas, Visión 2021: Perspectivas en el área de negocios en la región
Actualidad

100 ideas, Visión 2021: Perspectivas en el área de negocios en la región

Por: Javier Paniagua (M&T)-. Las empresas, organizaciones y naciones deberán replantear sus estrategias para el año de la revancha...

25 febrero 2021
Siguiente articulo

Infografía: Aseguradoras evolucionan hacia la digitalización

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse
    Descargar Whitepapers