• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Cinco sectores atraen las inversiones entre Honduras y Chile

27 marzo 2020
in Comercio, Economía, Mercados
Share on FacebookShare on Twitter

Los sectores construcción, energía, turismo, minería y alimentos, son algunas de las oportunidades de inversión y comercio que prevén aprovechar empresarios chilenos y hondureños para concretar negocios en el corto plazo, se indicó luego de varios encuentros empresariales en Tegucigalpa.

Mario Benavente,  jefe del Departamento de Inversiones de la Cancillería de Chile, destacó el alto potencial que tiene el  café hondureño  y que podría ser aprovechado con un mejor manejo de  información, pues la idea es “establecer vínculos”  y hacer alianzas estratégicas comerciales.

Puede leer:  Honduras: Inversión en rubro manufacturero alcanza los US$300 millones

Por su parte,  Luis Larach, presidente del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), indicó que aunque Honduras ha diversificado sus exportaciones y sus mercados, es necesario empezar a trabajar con fuerza en Sur América, y el acercamiento con empresarios chilenos es una “buena oportunidad”.

En ese sentido, en Honduras se podrían aprovechar las fortalezas y conocimientos que tiene el país sudamericano en temas de minería, e igualmente con productos agrícolas que no generan ni producen los chilenos los cuales podrían ser exportados.

La idea es que la relación comercial entre ambos países se afiance, pero lo primordial es conocer las ventajas que ofrece el mercado chileno, que es el doble de la población hondureña, por tanto su poder adquisitivo es superior y por ende es de mucha atracción para los inversionistas hondureños, comentó.

Además: ¿Qué sectores potenciará la nueva Ley de Incentivo al Turismo de Honduras?

En el marco de la rueda de negocios los empresarios de ambas naciones abordarán temas que tienen que ver con el  ámbito  legal y tributario para la inversión extranjera directa en Honduras. Asimismo,  se conoció que se dialogó sobre potencialidades en el sector turístico, construcción y energía, que son de los sectores más generadores de empleo en Honduras.

Entre los delegados de las empresas  chilenas que visitaron el país centroamericano destacan representante de Casas Los Robles, EEAG Asociación de Empresas Eléctricas, Poch y Asociados, Exporlac Chile AG, ICP Ingeniería, Reperplast, Inversiones y proyectos de ingeniería Bernardo Salazar Ganga EIRL y Tensour Group.

 

Articulo anterior

La tecnología obliga a transformar los modelos de negocios

Siguiente articulo

Empresa Nacional Portuaria celebra 51 años en Honduras

Related Posts

Conozca DÜ la nueva plataforma de Aeris para compras en línea en aeropuerto de Costa Rica
Comercio

Conozca DÜ la nueva plataforma de Aeris para compras en línea en aeropuerto de Costa Rica

Por: Malka Mekler Aeris, gestor del Aeropuerto Internacional Juan Santamaría (AJS), lanzó una de las primeras plataformas estilo marketplace...

23 febrero 2021
Atún de Costa Rica tiene oportunidades en mercados internacionales
Actualidad

Atún de Costa Rica tiene oportunidades en mercados internacionales

Según el reciente estudio “Oportunidades de comercialización de atún fresco y en conserva”, elaborado por la Promotora del Comercio...

18 febrero 2021
FICOMALL innova su experiencia de compra online
Noticias

FICOMALL innova su experiencia de compra online

Por: Malka Mekler Como parte de su misión de facilitar oportunidades de crecimiento e innovación para los emprendedores hondureños,...

18 febrero 2021
Ley de Leasing fue aprobada en Guatemala
Actualidad

Ley de Leasing fue aprobada en Guatemala

Los empresarios y los guatemaltecos en general ahora cuentan con una nueva herramienta legal para la facilitación de negocios...

17 febrero 2021
Siguiente articulo

¿Cómo aprovechar las habilidades digitales y la aptitud innovadora?

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse
    Descargar Whitepapers