Por Anyi Ospino
La prisa con la que se lleva la vida por estos días es una de las causas más significativas de los altos niveles de estrés y la excesiva productividad de cortisol; por lo cual en el momento la alternativa es la de llevar una alimentación saludable y que brinde el mayor bienestar posible es la elección de muchos.
Dentro de los Millennials aspectos como la ética productiva, la sostenibilidad, la calidad, el origen local y los beneficios nutricionales de los alimentos inclinan la balanza a la hora de realizar sus compras, lo anterior se exalta en una artículo del centro Tecnológico Ainia.
Le puede interesar:”La fiebre del açaí se continua expandiendo en San José con Buenazo Bowl“
Según el sitio web especializado en gastronomía Gourmet México 5 tendencias que reinarán en lo que resta del 2018.
1-Los sabores florares: aparte del papel decorativo, son varias las flores que también aportan sabores a los platos, tales son los casos de: la lavanda, la flor de jamaica y la de sauco.
2-Los superfoos en polvos: productos como el matcha, la raíz de maca, el cacao, polvo de cúrcuma, la espirulina, el kale, entre otras hierbas y raíces que son muy populares por sus propiedades ahora comienzan a ser buscadas en sus versiones en polvo por su practicidad, muchos ya los catalogan como los súper polvos.
Además: “Bavaria Gastro Fest: un evento con las mejores especialidades gastronómica“
3-Los hongos: Serán protagonistas en bebidas como café, té, smoothies, hasta postres, sus presentaciones clásicas se consumirán cada vez más.
4-El pop y el puff: todos los alimentos crujientes e inflados tendrán su papel importante, debido a crecimiento de las tendencias alternativas de consumo de los vegetales.
5-Encurtidos: Ya sean vegetales o frutas la intención con este método es no desperdiciar alimentos.