• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Cinco trampas comunes para el robo de credenciales financieras

27 marzo 2020
in Management, Tendencias
Share on FacebookShare on Twitter

La actualización del antivirus y la abstinencia a descargas innecesarias y sospechosas es vital para mantener la seguridad de los equipos, máxime cuando las amenazas bancarias en Android y Windows de 64 bits se están incrementando, advierte la empresa de seguridad Eset.

Vea: ¿Es usted blanco fácil de los ataques informáticos?

Cuando el usuario descarga archivos de Android o Windows de 64 bits, se suelen solicitar permisos de administrador que eliminan el ícono en el menú principal e impiden automáticamente la desinstalación del archivo infectado, este es uno de los cinco ataques más comunes.

La compañía Eset afirma que conforme se masifique el uso de sistemas operativos de 64 bits, la detección de estas amenazas crecerán y que dado su relativo desconocimiento son muy comunes.

La Ingeniería Social es otro de los tipos comunes de amenazas. Si el usuario ejecuta un archivo de este tipo, se abrirá la página de alguna entidad financiera en una ventana muy similar a la de un navegador web, pero esta ventana es falsa: el navegador únicamente permite insertar los datos en los formularios falsos. Con sitios como estos, los ciberdelincuentes logran enviar datos robados a través de protocolos como FTP o SMTP.

Hay también virus realizan cambios silenciosos en el sistema de la computadora. Al iniciar el equipo, se realiza una modificación automática del archivo Hosts para redirigir al usuario a servidores falsos la próxima vez que intente acceder a la banca electrónica. Asimismo, existen otros virus que permiten al usuario acceder a las páginas verdaderas de los bancos, pero sus datos están siendo copiados y enviados por correo electrónico a personas indeseadas.

Además: Cinco señales de que está expuesto a un ciberataque 

En archivos de uso común como PDF o fotografías los hackers insertan troyanos que enmascaran la descarga de otros archivos infectados y roban credenciales bancarias o interceptan los datos en las transacciones comerciales.

Una de las formas en que se realiza la interceptación del tráfico de las transacciones es haciendo creer a la víctima que está navegando en un sitio seguro cuando, en realidad, su información está siendo envidada a servidores maliciosos.

 

También: Cae Liberpy, una red de cibercrimen

 

Los expertos recomiendan tener un antivirus actualizado y un sistema operativo legal, estar siempre pendientes de cualquier síntoma de infección y evitar los enlaces sospechosos.

Tags: ciberataquesInternetmóvil
Articulo anterior

El Internet de las cosas jugará en la NFL

Siguiente articulo

¿Cómo elegir el mejor dispositivo móvil?

Related Posts

¿Cómo celebran el día internacional de la mujer en Centroamérica?
Actualidad

¿Cómo celebran el día internacional de la mujer en Centroamérica?

(M&T)-. El próximo 8 de marzo de 1975 la Organización de Naciones Unidas (ONU) hizo oficial el “Día Internacional...

4 marzo 2021
Tecnología, aliado para garantizar operación de terminal de contenedores durante pandemia

Tecnología, aliado para garantizar operación de terminal de contenedores durante pandemia

(M&T)-.La Terminal de Contenedores de Moín (TCM), operada por APM Terminals, cumplió este pasado 28 de febrero dos años...

2 marzo 2021
Tendencias en gestión de riesgos para el 2021
Actualidad

Tendencias en gestión de riesgos para el 2021

Por: Malka Mekler (M&T)-. La figura de gestión de riesgos es una posición dentro de las empresas que se...

25 febrero 2021
El trabajo híbrido, la tendencia hacia 2021 para el futuro de las reuniones
Actualidad

El trabajo híbrido, la tendencia hacia 2021 para el futuro de las reuniones

Por: David Betancourt, Distribution Channel Manager Clickshare Market Leader Latam en Barco Para las organizaciones, el nuevo modelo de...

18 febrero 2021
Siguiente articulo

Canal de Nicaragua desplazará a 27 mil personas

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse
    Descargar Whitepapers