El banco con presencia física en 97 países, 23 de ellos en América Latina, presentó recientemente su último balance del año en curso, y en comparación con 2017, con cifras muy favorables. Citigroup Inc. reportó una utilidad neta para el primer trimestre de 2018 de US$4.6 mil millones, o US$1.68 por acción diluida, sobre ingresos de US$18.9 mil millones. Lo anterior en comparación con la utilidad neta de US$4.1 mil millones o US$1.35 por acción diluida, sobre ingresos de US$18.4 mil millones para el primer trimestre de 2017.
Los ingresos aumentaron 3% en comparación con el ejercicio anterior, impulsado por el crecimiento en Grupo de Clientes Institucionales (por sus siglas en inglés, ICG) y en Banca de Consumo Global (por sus siglas en inglés, GCB), parcialmente compensados por menores ingresos en Corporativo/Otros, principalmente debido a la continua reducción de activos heredados.
Le puede interesar: Citi ofrecerá nuevos puestos de trabajo en Costa Rica
La utilidad neta por US$4.6 mil millones aumentó 13%, impulsado por mayores ingresos y una tasa efectiva de impuesto más baja, parcialmente compensada por mayores gastos y costo crediticio. Las utilidades por acción de US$1.68 aumentaron 24% a US$1.35 por acción diluida en comparación con el ejercicio anterior, impulsado por el crecimiento en ingresos netos y una reducción de 7% en las acciones diluidas promedio en circulación.
Los ingresos de Citigroup por US$18.9 mil millones en el primer trimestre de 2018 aumentaron 3%, impulsados por crecimiento agregado de 7% en Banca de Consumo Global (por sus siglas en inglés, GCB) y en Grupo de Clientes Institucionales (por sus siglas en inglés, ICG), parcialmente compensadas por una disminución de 51% en Corporativo/ Otros, principalmente debido a la continua reducción de activos heredaros.
También: Grupo Promerica concreta adquisición de Citibank y Cititarjetas de Guatemala
Los gastos de operación de Citigroup aumentaron 2% a US$10.9 mil millones en el primer trimestre de 2018, toda vez que mayores volúmenes relacionados con gastos e inversiones fueron parcialmente compensados por ahorros por eficiencias y la reducción de activos heredados.
En tanto los créditos al final del periodo de Citigroup fueron de US$673 mil millones de dólares al final del trimestre, un aumento de 7% respecto del período del ejercicio anterior. Excluyendo el impacto de la conversión de moneda extranjera, los créditos al final del periodo de Citigroup aumentaron 6%, toda vez que el crecimiento agregado de 7% en ICG y GCB fue parcialmente compensado por la continua disminución de activos heredados en
Otro dato importante es que los depósitos de Citigroup al final del período fueron de US$1.0 billón al final del trimestre, un aumento de 5%. En dólares constantes, los depósitos de Citigroup aumentaron 3%, como ICG aumentó 5% y GCB se mantuvo principalmente sin cambios.
Citi es parte de Citigroup, con más 200 años de experiencia en el mercado y con presencia en El Salvador por más de 54 años.