• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

CMI supera con éxito una nueva auditoría de comercio ético

La planta de galletas de CMI en Guatemala superó con éxito la auditoría de comercio ético SMETA, la cual evalúa prácticas empresariales responsables.

9 diciembre 2020
in Industria, Noticias
CMI supera con éxito una nueva auditoría de comercio ético
Share on FacebookShare on Twitter

La planta de galletas de CMI Alimentos en Guatemala, que produce marcas líderes y favoritas de los guatemaltecos como Gama, Can Can, Club Max, entre otras, recibió la calificación sobresaliente en la Auditoría de Comercio Ético de Miembros de Sedex, (SMETA, por sus siglas en inglés).

Puede interesarle: Coca-Cola FEMSA destaca por sostenibilidad

La auditoría SMETA abarca todos los aspectos de la práctica empresarial responsable, cubriendo cuatro áreas de Trabajo, Salud y Seguridad, Medio Ambiente y Ética Empresarial. El resultado de la auditoría fue “Sobresaliente” en cada uno de los aspectos evaluados.

Este logro se une al de la planta de Pastas INA en Guatemala, la cual hace pocos meses recibió también la calificación sobresaliente en la auditoría SMETA, muestra del compromiso de CMI Alimentos como corporación para alcanzar el desarrollo sustentable.

“En CMI buscamos hacer negocios de manera ética y responsable, buscando siempre un impacto positivo para las comunidades en donde operamos, para nuestros clientes y colaboradores. Por ello la auditoría SMETA es una herramienta que nos permite evaluar nuestros procesos internos y verificar nuestra operación”, expresó Eduardo Romero, Director General de la Unidad de Negocio de Alimentos y Consumo.

En la planta de galletas de CMI en Guatemala, se producen marcas líderes, favoritas de los guatemaltecos y que cuentan con los más altos estándares de producción y calidad. “Nuestra operación está regida por los valores corporativos de CMI, sobre los cuales actuamos día a día: siendo responsables, buscando la excelencia, siendo íntegros y respetando a las personas y la manera de hacer negocios, por eso nos sentimos orgullosos de superar con éxito esta auditoría, reflejo de nuestro compromiso por tener una cultura empresarial viva y sólida”, finalizó Romero.

Además: Pacifiko.com, un emprendimiento guatemalteco que le apuesta a convertirse en el “Amazon chapín”

Articulo anterior

Nevro establecerá operaciones de manufactura en Costa Rica

Siguiente articulo

Equipo económico

Related Posts

Lili Pink y Totto hacen un guiño a Microsoft Dynamics 365 en Guatemala y El Salvador
Actualidad

Lili Pink y Totto hacen un guiño a Microsoft Dynamics 365 en Guatemala y El Salvador

(M&T)-. ¿Qué habría pasado si la pandemia hubiese sido hace 10 años, cuando las tecnologías digitales apenas empezaban a aparecer...

5 marzo 2021
7 pasos para gestionar las emociones
Columnista Invitado

7 pasos para gestionar las emociones

Autora: María Fernanda De Los Ríos Por: María Fernanda De Los Ríos (M&T)-. No es...

4 marzo 2021
¿Cómo celebran el día internacional de la mujer en Centroamérica?
Actualidad

¿Cómo celebran el día internacional de la mujer en Centroamérica?

(M&T)-. El próximo 8 de marzo de 1975 la Organización de Naciones Unidas (ONU) hizo oficial el “Día Internacional...

4 marzo 2021
#ExoWomen: es tiempo de celebrar a la mujer empoderada de Latinoamérica
Actualidad

#ExoWomen: es tiempo de celebrar a la mujer empoderada de Latinoamérica

Por Javier Paniagua (M&T)-. Se acerca el Día Internacional de la Mujer (8 de marzo), debido a esto Exo...

4 marzo 2021
Siguiente articulo
Equipo económico

Equipo económico

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse
    Descargar Whitepapers