• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Coca-Cola FEMSA amplía licencia de maternidad e implementa jornadas flexibles

a maternidad extendida busca brindar herramientas de apoyo al talento femenino de la compañía, reconociendo la importancia de su rol social, familiar y laboral durante esta etapa.

24 noviembre 2020
in Empresas, Noticias, Talento Humano
Coca-Cola FEMSA amplía licencia de maternidad e implementa  jornadas flexibles
Share on FacebookShare on Twitter

Carolina Carvajal Bravo, de 33 años, tiene una bebé de cinco meses en lactancia materna exclusiva. Será hasta que su hija Jimena cumpla los ocho meses cuando se reincorpore a su horario regular al 100%. Ella cuenta con el beneficio de regreso paulatino que este año implementó Coca-Cola FEMSA (KOF) como parte de una licencia de maternidad extendida.

Además: Empresas latinoamericanas planean invertir en tecnología tras pandemia

“Trabajo en el área de abastecimiento para Centroamérica así que tengo un rol muy dinámico. Considero que entre más motivados nos encontremos a nivel personal más dispuestos estamos a dar la milla extra” afirmó Carvajal Bravo.

De acuerdo a lo informado, la maternidad extendida busca brindar herramientas de apoyo al talento femenino de la compañía, reconociendo la importancia de su rol social, familiar y laboral durante la etapa de maternidad, ya sea natural o por adopción.

El incentivo consiste en un regreso progresivo después de cumplidas las ocho semanas de ley. Durante el primer mes, la colaboradora trabaja cuatro horas diarias, y se suma una hora a la jornada cada 30 días hasta alcanzar el tiempo completo en el cuarto mes.

De acuerdo con Melissa Zúñiga, gerente de Recursos Humanos de Coca-Cola FEMSA, este beneficio motivó de alguna manera para que más mujeres en la empresa optaran por la maternidad. El plan se extendió también en la licencia de paternidad, que ahora es de una semana remunerada en su totalidad para el nuevo papá.

Diego Cascante Rivera, de 27 años, se desempeña en el área de ventas y es papá por primera vez. También fue el primer colaborador de la empresa de gozar del nuevo beneficio. Para él, el rol del padre es vital durante los primeros días del recién nacido.

Lea más: Los negocios guiados con Propósito, son Negocios Inteligentes

De acuerdo con Diego, estar más días en la casa le permitió fortalecer el vínculo afectivo con su bebé, cuidar y acompañar a su esposa durante el proceso de recuperación, estar presente para atender las obligaciones de casa y compartir con su familia el momento. “Es un privilegio poder gozar de estos beneficios. La compañía comprende que, si la familia está bien, el trabajo está bien”.

Coca-Cola FEMSA implementó el programa Flex KOF para los funcionarios administrativos, que busca fomentar un balance entre la vida y el trabajo generando condiciones para atender asuntos de índole personal.

El beneficio de los horarios flexibles facilita a los colaboradores escoger la hora para iniciar la jornada. De acuerdo con Zúñiga, este plan permite seleccionar el horario con base en la naturaleza de sus funciones, una vez aprobado debe mantenerlo por al menos tres meses y en caso de requerir un cambio puede solicitarlo a la jefatura. “Además, todas las reuniones programadas en la empresa ocurren entre nueve de la mañana y cuatro de la tarde para propiciar la disponibilidad de los colaboradores”, agregró.

Cabe resaltar que Coca-Cola FEMSA contaba con la modalidad de home office (trabajo en casa) una vez por semana, sin embargo, con la aplicación de las medidas sanitarias requeridas con la pandemia, el trabajo remoto se extendió al 100%.

De acuerdo con gerente de Recursos Humanos, el éxito del teletrabajo en la empresa es un tema de empoderamiento de los colaboradores y de la confianza y eso se aprecia en los resultados. “Los colaboradores quieren en su mayoría mantener el home office, ya que esta modalidad les permite ser más productivos y esto le da un valor agregado”, señaló.

También: P&G extiende su política de licencia parental remunerada en Costa Rica

Entre otros beneficios de los que gozan los empleados de la compañía están los días libres por festejos de sus cumpleaños, así como también el KOF Day para el personal administrativo, el cual consiste en dos días libres al año para hacer diligencias personales con goce de sueldo.

Tags: Coca-Cola FEMSALicencia MaternidadRecursos humanos
Articulo anterior

Fintech: la nueva realidad de la banca

Siguiente articulo

DHL Express ayuda a las pymes a globalizarse vía e-Commerce

Related Posts

Lili Pink y Totto hacen un guiño a Microsoft Dynamics 365 en Guatemala y El Salvador
Actualidad

Lili Pink y Totto hacen un guiño a Microsoft Dynamics 365 en Guatemala y El Salvador

(M&T)-. ¿Qué habría pasado si la pandemia hubiese sido hace 10 años, cuando las tecnologías digitales apenas empezaban a aparecer...

5 marzo 2021
7 pasos para gestionar las emociones
Columnista Invitado

7 pasos para gestionar las emociones

Autora: María Fernanda De Los Ríos Por: María Fernanda De Los Ríos (M&T)-. No es...

4 marzo 2021
¿Cómo celebran el día internacional de la mujer en Centroamérica?
Actualidad

¿Cómo celebran el día internacional de la mujer en Centroamérica?

(M&T)-. El próximo 8 de marzo de 1975 la Organización de Naciones Unidas (ONU) hizo oficial el “Día Internacional...

4 marzo 2021
#ExoWomen: es tiempo de celebrar a la mujer empoderada de Latinoamérica
Actualidad

#ExoWomen: es tiempo de celebrar a la mujer empoderada de Latinoamérica

Por Javier Paniagua (M&T)-. Se acerca el Día Internacional de la Mujer (8 de marzo), debido a esto Exo...

4 marzo 2021
Siguiente articulo
DHL Express ayuda a las pymes a globalizarse vía e-Commerce

DHL Express ayuda a las pymes a globalizarse vía e-Commerce

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse
    Descargar Whitepapers