• INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • Multimedia
    • VIDEOS
    • E-BOOKS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • Multimedia
    • VIDEOS
    • E-BOOKS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Coca-Cola FEMSA destaca por sostenibilidad

Es la única empresa Latinoamericana de la industria de bebidas que cuenta con el Dow Jones Sustainability Emerging Markets Index.

3 diciembre 2020
in Empresas, Noticias, Sostenibilidad
Coca-Cola FEMSA destaca por sostenibilidad
Share on FacebookShare on Twitter

Por: Malka Mekler

Coca-Cola FEMSA, S.A.B. de C.V mantiene su liderazgo al mantenerse como la única empresa Latinoamericana de la industria de bebidas que forma parte del Dow Jones Sustainability Emerging Markets Index, por octavo año consecutivo y en el Dow Jone Sustainability MILA Pacific Alliance Index, por cuarta vez desde su creación.

Coca-Cola es considerada un ejemplo entre sus pares por su desempeño en los indicadores de gestión ambiental; estrategia para hacer frente al cambio climático; gestión de riesgos relacionados con el agua y prácticas de reporte ambiental y social, las cuales se hacen públicas por medio del Informe Anual Integrado de la compañía.

Le puede interesar: Fun In Guate, el nuevo portal de turismo local que busca la reactivación del sector

“Ha sido un año de transformación y desarrollo de capacidades. Mientras navegamos entornos dinámicos continuamos con nuestra estrategia de sostenibilidad para contribuir al cuidado del medio ambiente y el bienestar de las comunidades que tenemos el privilegio de servir. Nuestros logros, refrendan el compromiso de Coca-Cola FEMSA con el propósito de refrescar a clientes y consumidores de forma eficiente y sostenible, mientras continuamos generando valor para nuestros grupos de interés”, puntualizó John Santa Maria Otazua, Director General de Coca-Cola FEMSA.

Durante el 2020, Coca-Cola FEMSA logró sus objetivos ambientales para el 2020, basados en un indicador benchmark en la industria de uso de agua por litro de bebida producida de 11.5 litros, el uso de energía limpia en más de 80% para sus operaciones globales de manufactura y sobrepasaron la meta de 25% de uso de resina reciclada PET en sus empaques.

Lea también: 6 consejos para no ser víctima de fraude electrónico

Además, la Compañía logró objetivos importantes en materia de sostenibilidad, ya que es la primera empresa Mexicana y la tercera en América Latina en recibir la aprobación de la iniciativa global Science Based Targets (SBTi), gracias a la alineación de sus metas de reducción de Gases Efecto Invernadero (GEI) a las metas del Acuerdo de París y producir el primer Bono Verde en el mercado internacional de capital por US$705 millones. Dicho monto se empleará para fondear proyectos relacionados con la gestión del agua, economía circular y reducción de huella de carbono.

Cabe destacar que que Coca-Cola FEMSA también recibió diversos reconocimientos por su desempeño en sostenibilidad en los últimos años, entre los cuales están el FTSE4Good Emerging Index, el nuevo índice S&P/BMV Total México ESG Index y el Bloomberg Gender Equality Index.

Además: Las grandes empresas deben avanzar hacia la sostenibilidad

Tags: Coca-Cola FEMSAEmpresareconocimientosostenibilidad
Articulo anterior

IIDH facilita herramientas digitales en lucha contra la corrupción en Costa Rica

Siguiente articulo

Guatemala: ¿Cuáles fueron los resultados del plan piloto movilidadVerde?

Related Posts

¿Quienes son las mujeres nominadas en las categorías de ONG y mujer del año?
Coberturas

¿Quienes son las mujeres nominadas en las categorías de ONG y mujer del año?

Con el objetivo reconocer la labor de grandes mujeres salvadoreñas que sobresalen por su esfuerzo y trabajo en diferentes...

24 febrero 2021
La transformación digital en momentos de crisis
Columnista Invitado

La transformación digital en momentos de crisis

Por: Eric Brenner, CEO Tekno Sigma Consulting La crisis de la pandemia ha impactado de forma tan rápida y...

24 febrero 2021
Comunicación integral de marketing en la era digital: retos y desafíos en tiempos de pandemia
Columnista Invitado

Comunicación integral de marketing en la era digital: retos y desafíos en tiempos de pandemia

Por: Max Sequeira Cascante. Consultor de Gestión Empresarial-Conferencista Internacional Un buen marketing es más que simplemente en pensar de...

23 febrero 2021
Conozca DÜ la nueva plataforma de Aeris para compras en línea en aeropuerto de Costa Rica
Comercio

Conozca DÜ la nueva plataforma de Aeris para compras en línea en aeropuerto de Costa Rica

Por: Malka Mekler Aeris, gestor del Aeropuerto Internacional Juan Santamaría (AJS), lanzó una de las primeras plataformas estilo marketplace...

23 febrero 2021
Siguiente articulo
Guatemala: ¿Cuáles fueron los resultados del plan piloto movilidadVerde?

Guatemala: ¿Cuáles fueron los resultados del plan piloto movilidadVerde?

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse