• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Código para fortalecer las buenas practicas comerciales

27 marzo 2020
in Eventos
Share on FacebookShare on Twitter

Ante socios de negocios de Guatemala, El Salvador, Honduras, Costa Rica y Nicaragua, Walmart reafirmó su compromiso como empresa respetuosa de sus relaciones y manejo comercial; bajo los principios de libre competencia, buena fe, lealtad reciproca y cooperación.

“Deseamos promover entre los proveedores políticas que propicien la ética en el desarrollo de negocios. Además, reconocemos que la competencia entre empresas promueve innovación, beneficiando directamente a nuestros consumidores en reducciones de precios, mejoras en la calidad, con una oferta amplia de bienes y servicios” explicó Aquileo Sánchez, Director de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad de Walmart Centroamérica.

Con este Código Walmart reitera su determinación para cumplir con las normas de Libre Competencia vigentes en los países en donde opera, y rechaza la toma decisiones unilaterales, de ahí que crea un departamento orientado a la defensa de los proveedores.

“Nos  comprometemos  a no tener ningún tipo de represarías con nuestros proveedores y buscaremos conciliar en caso de que existan diferencias entre las partes. Para ello creamos la oficina del Mediador de Buenas Prácticas Comerciales, como un mecanismo de prevención de conflictos, a la que el proveedor puede acudir con sinceridad y tranquilidad”, comentó Sánchez.

Walmart cuenta hoy en la región con más de 4.000 proveedores, de los cuales más de 1.400 son Pymes centroamericanas.

Articulo anterior

Llamasa anuncia apertura de nueva sucursal para el área sur de Guatemala

Siguiente articulo

7 consejos que Cisco le ofrece para proteger su empresa

Related Posts

Work transformation
Actualidad

Work transformation

Por: Gastón Oppel (M&T)-. Connecta B2B LIVE contó con la participación de más de 30 empresas. Una de ellas...

15 abril 2021
7 claves de una estrategia de marketing exponencial

7 claves de una estrategia de marketing exponencial

(M&T)-.    En esta nueva edición de Connecta B2B LIVE, el evento disruptivo más importante de la región, se...

13 abril 2021
Recursos para el éxito del trabajador remoto

Recursos para el éxito del trabajador remoto

(M&T)-. Dentro de la extensa agenda que ofreció Connecta B2B LIVE durante la segunda mitad de marzo, Francisco Tello,...

12 abril 2021
Transformación digital de las pymes

Transformación digital de las pymes

Por: Gastón Oppel (M&T)-.     En esta nueva edición de Connecta B2B LIVE, uno de nuestros invitados de lujo fue...

8 abril 2021
Siguiente articulo

Inauguran El Zapote Brewing Company con nuevas propuestas de cerveza artesanal

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Descargar Whitepapers