Ante socios de negocios de Guatemala, El Salvador, Honduras, Costa Rica y Nicaragua, Walmart reafirmó su compromiso como empresa respetuosa de sus relaciones y manejo comercial; bajo los principios de libre competencia, buena fe, lealtad reciproca y cooperación.
“Deseamos promover entre los proveedores políticas que propicien la ética en el desarrollo de negocios. Además, reconocemos que la competencia entre empresas promueve innovación, beneficiando directamente a nuestros consumidores en reducciones de precios, mejoras en la calidad, con una oferta amplia de bienes y servicios” explicó Aquileo Sánchez, Director de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad de Walmart Centroamérica.
Con este Código Walmart reitera su determinación para cumplir con las normas de Libre Competencia vigentes en los países en donde opera, y rechaza la toma decisiones unilaterales, de ahí que crea un departamento orientado a la defensa de los proveedores.
“Nos comprometemos a no tener ningún tipo de represarías con nuestros proveedores y buscaremos conciliar en caso de que existan diferencias entre las partes. Para ello creamos la oficina del Mediador de Buenas Prácticas Comerciales, como un mecanismo de prevención de conflictos, a la que el proveedor puede acudir con sinceridad y tranquilidad”, comentó Sánchez.
Walmart cuenta hoy en la región con más de 4.000 proveedores, de los cuales más de 1.400 son Pymes centroamericanas.