• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Colaboradores que transpiran tu marca

27 marzo 2020
in Coaching, Coberturas, Eventos, Liderazgo, Management
Colaboradores que transpiran tu marca
Share on FacebookShare on Twitter

Durante el Congreso Interamericano de Relaciones Públicas, realizado en El Salvador y organizado por la Confederación Interamericana de Relaciones Públicas, CONFIARP, Ivannia Murillo, CEO Search Latinoamérica compartió con la audiencia acerca de los colaboradores que transpiran el ADN de la marca.

De acuerdo a la experta, en Search, en lugar que los colaboradores tuvieran un modelo de competencias, que es lo tradicional en RRHH, crearon un modelo de “5 energías” que sustituye el tradicional esquema que rigen los valores de los colaboradores dentro de una organización.

Lea también: El futuro promisorio de las Relaciones Públicas

Estas energías son:

  • Furia, que consiste en que el colaborador aproveche todas y cada una de las oportunidades que se dan ya sea para acercarse a un cliente, para crear relaciones, etc.
  • Amar el camino, que se refiere a que cada cosa que el colaborador realice, la haga de la mejor manera posible.
  • Boomerang, que implica que todo lo que hacemos se devuelve para bien o para mal. Acá la organización debe enfocarse en buscar la equidad de género, la reducción de la desigualdad y creación de empleos dignos.
  • Abundacia, consiste en hacer negocios éticos.
  • Protagonistas, esta energía está dirigida a los públicos internos donde se promueve que los colaboradores sean responsables de su crecimiento.

Estas energías son valores que pueden ser universales a la hora de valuar el compromiso de los colaboradores dentro de una organización.

Además:  Industria de Relaciones Públicas crece en la región 

Murillo es licenciada en Psicología y Máster en Administración de Empresas. Posee más de 10 años de experiencia en gestión de talento humano a nivel de Centroamérica, México, Colombia, Caribe, Ecuador y México y es especialista en procesos de reclutamiento, outplacement y assessment center y actualmente es responsable de la operación de Search en Centroamérica, República Dominicana, Colombia y Ecuador.

 

Tags: CongresoEl SalvadorRelaciones Públicas
Articulo anterior

Blockchain: La tecnología que democratiza los negocios

Siguiente articulo

Premios CHASQUI a las Relaciones Públicas

Related Posts

Foro buscará mejorar información sobre propiedad intelectual a empresarios en Guatemala
Actualidad

Foro buscará mejorar información sobre propiedad intelectual a empresarios en Guatemala

(M&T)-. Con el fin de crear un espacio en donde se hable del valor de las ideas, innovaciones  y...

5 agosto 2022
educación en américa latina
Entrevistas

Entrevista especial: ¿Cómo está la realidad de las políticas públicas para los niños en la región?

Por: Alejandra Samayoa Editora en Jefe de M&T (M&T)-. Cada año los niños en situación vulnerable son los más...

4 agosto 2022
Las cinco tendencias y soluciones online para Pymes en 2022
Pymes

Las cinco tendencias y soluciones online para Pymes en 2022

Por: Simón Call Para ello, las empresas deberán tomar decisiones y prepararse para afrontar los retos que se avecinan....

5 agosto 2022
Uso de la tecnología el aliado protagonista para el futuro de los restaurantes
Actualidad

Uso de la tecnología el aliado protagonista para el futuro de los restaurantes

(M&T)-. La evolución del servicio de comida a  domicilio sigue creciendo en todo el mundo, sobre todo después de...

4 agosto 2022
Siguiente articulo

Premios CHASQUI a las Relaciones Públicas

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers