• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Colapsa el petróleo, barril cae por debajo de US$0

El crudo estadounidense llegó a caer este lunes a su nivel más bajo desde 1986.

20 abril 2020
in Actualidad, Economía, Finanzas, Noticias
Colapsa el petróleo, barril cae por debajo de US$0
Share on FacebookShare on Twitter

El petróleo ha caído tanto en su valor que los productores están pagando a los almacenistas para que les quiten los barriles de las manos. El crudo estadounidense se desplomó a menos de US$ 0 a US% -1,43 por barril este lunes; es el precio más bajo desde que Nymex abrió el comercio de futuros de petróleo en 1983. Eso marca una impresionante disminución de un día desde el cierre del viernes de US$18.27 por barril.

El colapso histórico muestra que el mercado está apostando a que los recortes de producción de la OPEP + anunciados a principios de este mes no son suficientes para compensar la demanda sin precedentes causada por la pandemia.

Además: Covid no ha impactado comercio por Canal de Panamá

Parte de la caída en picado de este lunes se debe al hecho de que el contrato de futuros de mayo expira este martes, lo que amplifica los temores por la falta de espacio de almacenamiento.

La caída de este lunes fue impulsada por dos fuerzas principales: la expiración del contrato de futuros del petróleo y la rápida desaparición del espacio para almacenar barriles de petróleo innecesarios. Aunque el contrato de mayo se desplomó por debajo de US$11 en un volumen bajo, el contrato de junio se negoció por encima de US$22.

Ese rango increíblemente grande se debe al problema de almacenamiento. Las empresas deberán apilar barriles en lugares más caros como los barcos. Cuanto más amplia sea la extensión, más económicas serían estas alternativas de almacenamiento.

También: Empresarios guatemaltecos crean plataforma para enfrentar retos ante el Covid

El almacenamiento restante de 21 millones de barriles en el centro de Cushing, Oklahoma, probablemente se llenará en mayo, causando “pánico” en los mercados petroleros, escribió Bjornar Tonhaugen, jefe de mercados petroleros de Rystad Energy, en un correo electrónico.

Los precios del petróleo subieron por encima de los US$28 por barril el 3 de abril después de que el presidente Donald Trump habló de los recortes masivos de producción por parte de Arabia Saudita y Rusia.

Tags: caída del petróleoCoronavirusCovid. Covid-19Crudopetróleo
Articulo anterior

BID prevé pérdida superior al 6% del PIB en el sector turismo de Dominicana

Siguiente articulo

¿Por qué no se puede perder Connecta B2B Live?

Related Posts

Aumentan afectaciones en la salud de los costarricenses por sobrecargas laborales

Aumentan afectaciones en la salud de los costarricenses por sobrecargas laborales

(M&T)-. Actualmente los costarricenses se protegen y toman medidas ante el COVID-19, no obstante, no es la única amenaza a...

20 abril 2021
Compromisos que tienen usuarios y proveedores en protección de datos subidos a la nube

Compromisos que tienen usuarios y proveedores en protección de datos subidos a la nube

(M&T)-. Fluid Attacks, compañía dedicada al hacking ético en los sistemas informáticos empresariales, analiza algunos efectos de migrar la...

20 abril 2021
El Due Diligence como herramienta primordial en las decisiones estratégicas
Actualidad

El Due Diligence como herramienta primordial en las decisiones estratégicas

Por: Max Sequeira Cascante, Director y Conductor del espacio Café Empresarial -Consultor Gestión Empresarial -Conferencista Internacional Los procesos de...

20 abril 2021
Microempresas de minorías
Actualidad

Microempresas de minorías

Por Isaac Cohen, analista y consultor internacional, ex-Director de la Oficina de la CEPAL en Washington. Comentarista de economía...

20 abril 2021
Siguiente articulo
Primera Expo Virtual llega a la región, ¿De qué trata?

¿Por qué no se puede perder Connecta B2B Live?

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Descargar Whitepapers