• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Colapso en la cadena de suministro

Tras el brusco estancamiento que la pandemia desencadenó en los principales actores de la cadena de suministro, queda claro que ningún plan de contingencia hubiera podido mitigar las incidencias que ha provocado en la economía mundial.

1 junio 2022
in Actualidad, Comercio, Economía, Mercados, Negocios, Tendencias
Colapso en la cadena de suministro
Share on FacebookShare on Twitter

Por: Francisco Vega, Gerente General de Oceánica Internacional Nicaragua.

(M&T)-. La crisis sanitaria marca un antes y un después de lo que conocíamos en el mundo de la logística, la nueva normalidad nos presenta un escenario que por mucho dista de lo que consideramos ideal. El aumento en la tarifa de transporte, la escasez de contenedores, la congestión en los puertos y la carencia del equipo humano calificado son ejemplos de los retos más importantes que afrontamos hoy en día. 

Buscando soluciones alternas

El compromiso que tenemos como Oceánica Internacional, es brindar las mejores soluciones logísticas a nuestros clientes y la única manera de lograrlo es trabajando de la mano con cada uno de ellos de forma personalizada, entendiendo los retos particulares de cada industria y ofreciendo distintas opciones basadas en sus necesidades.

Lea La RSE, clave para operar en las grandes ligas empresariales

Cuando el 80% del comercio internacional se realiza a través de la vía marítima, un factor clave que nos ha permitido mover la mercancía de nuestros clientes es la sólida red de agentes a nivel global que hemos construido en los más de 20 años de experiencia, así como también la presencia en toda la región centroamericana contribuye a brindar opciones para la movilización de la mercancía vía puertos alternos.

Nuevas oportunidades

Algunos principios que hemos desarrollado en este tiempo son:

  1. Proactividad encontrando soluciones alternas a las situaciones actuales.
  2. Desarrollar una estrategia en conjunto con el cliente que se acople a sus necesidades.
  3. Diseñar un plan logístico flexible y adaptable para cada operación. 

Además Los productos financieros más populares para inversores primerizos

Tags: innovaciónInversiónliderazgomercadosnegociosTendencias
Articulo anterior

Costa Rica implementa pago electrónico sin contacto en buses

Siguiente articulo

Tres acciones con las que la industria constructiva puede ayudar al planeta

Related Posts

Panamá inicia ejecución de plan piloto de fiscalización digital
Entorno económico

Panamá inicia ejecución de plan piloto de fiscalización digital

(M&T)-. Como parte de la estrategia para reducir la evasión  fiscal, la Dirección General de Ingresos DGI a través del...

5 agosto 2022
Foro buscará mejorar información sobre propiedad intelectual a empresarios en Guatemala
Actualidad

Foro buscará mejorar información sobre propiedad intelectual a empresarios en Guatemala

(M&T)-. Con el fin de crear un espacio en donde se hable del valor de las ideas, innovaciones  y...

5 agosto 2022
Iniciará la construcción del Aeropuerto del Pacífico en El Salvador
Actualidad

Iniciará la construcción del Aeropuerto del Pacífico en El Salvador

(M&T).-   El Aeropuerto del Pacífico, impulsará a la zona oriental hacia un polo de desarrollo de El Salvador, está...

5 agosto 2022
Bloomberg
Actualidad

Los bienes y servicios subieron de precio en República Dominicana

(M&T).-   Los precios siguen aumento debido a factores externos como el conflicto Rusia-Ucrania, que ha provocado alza en los...

5 agosto 2022
Siguiente articulo
Tres acciones con las que la industria constructiva puede ayudar al planeta

Tres acciones con las que la industria constructiva puede ayudar al planeta

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers