• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Coleccionista de autos a escalas, más que un hobbie, un modelo de negocio

27 marzo 2020
in Coberturas, Life Style
Share on FacebookShare on Twitter

Amanda Rodas

La representación de una historia, nostalgia, recuerdos, deseos y hasta aspiración es lo que busca un coleccionista de autos a escala a la hora de sumergirse a este “hobbie” que no es para muchos. Una colección de autos representa la posibilidad de tener lo que siempre soñó en un auto, sin necesitar espacio en el garaje y una gran inversión para mantenerlos.

La tendencia de esto no solo está dirigida a hombres, sino también, pero en menor porcentaje, en las mujeres, con el afán de reunir  los autos que soñaron en su vida o que tuvieron… “Por ejemplo, el auto de su abuelo, los autos de carrera que crecieron viendo o incluso autos de películas”, comentó Josué Guardado, uno de los coleccionistas de autos a escala en el país.

Mercados & Tendencias entrevistó a los hermanos Guardado, coleccionistas de autos a escala, para hablar sobre este modelo de negocio que está en el país, y en donde ejecutivos, como estilo de vida, han empezado a interesarse.

También: Nissan da a conocer sus últimos avances tecnológicos

Eduardo Guardado, el mayor de los hermanos y con más tiempo coleccionando, recuerda aquel Porsche que su padre le trajo de un viaje y que fue el que empujó el deseo de empezar a coleccionar esos autos. “Como a  mis 13 años mi papá Miguel me trajo un carro de su viaje, recuerdo que fue un Porsche, me gustó mucho y empecé, gracias a él, a coleccionar uno tras uno”, recuerda.

Ahora, Guardado’s Collection colecciona más de 200 vehículos a escala en donde exhibe en ferias, entre clientes y marcas de autos reconocidas.

La pasión es tal que actualmente en Facebook se han asociado 4 Grupos:  Comunidad Diecast El Salvador (San Salvador), Comunidad de Autos a Escala Occidente que alberga coleccionistas del área occidental de El Salvador (Ahuachapán, Sonsonate y Santa Ana), Club de Autos a Escala de El Salvador y Comunidad Hot Wheels para empujar el crecimiento de coleccionista de autos.

En cuanto Guardado’s Collection que pertenece a la comunidad Diecast San Salvador, se reúne todos los sábados para intercambiar modelos, compra y venta de piezas y montar pequeñas exhibiciones de colecciones, explicó Eduardo.

Además puede interesarle: Porsche presentó el nuevo 911

Un gusto exquisito. Como dijimos al inicio, coleccionar autos no es para cualquiera, pues dependiendo el diseño y tamaño, estos bien pueden rondar un precio desde US$20 hasta US$1,000.

Guardado’s Collection vende estas piezas y las exhibe también en ferias. De acuerdo a Josué, los segmentos que compran vehículos para hacer colecciones están aquellos que lo hacen por nostalgia. “Buscan vehículos antiguos que usó su abuelo o padre y quieren conservarlos”, agregó.

También se encuentran los coleccionistas que buscan carros de películas, por ejemplo los de Rápido y Furioso. Y el tercero, busca más exclusividad, autos hechos con materiales del carro real. “Atendemos a los tres segmentos, buscamos que se sienta satisfecho con lo que les vendemos, por ello siempre tratamos de importar los vehículos con mayor calidad a El Salvador”, explicó

También los coleccionistas Guardado tienen sus gustos; para Eduardo los deportivos son su elección, uno de ellos es el Honda Type R. En cambio Josué el carro de su sueño es un BMW 325 i, serie 30, europeo.

Articulo anterior

Coca-Cola FEMSA suma esfuerzos por el cuidado del medio ambiente

Siguiente articulo

Logística prevé un crecimiento de 15 % gracias al eCommerce

Related Posts

d4 McCANN, la agencia más creativa en Guatemala

d4 McCANN, la agencia más creativa en Guatemala

(M&T)-. Uno de los ejes primordiales dentro de la estrategia de posicionamiento de marca es la continuidad.    ...

14 abril 2021
La cuarta generación del Hyundai Tucson Turbo llegó a Costa Rica
Actualidad

La cuarta generación del Hyundai Tucson Turbo llegó a Costa Rica

(M&T)-.   La cuarta generación del Hyundai Tucson Turbo llegó a Costa Rica superándose a sí mismos en cuanto a...

12 abril 2021
Estrategia centrada en el cliente

Estrategia centrada en el cliente

Por: Gastón Oppel (M&T)-.    En el marco de Connecta B2B LIVE, Yanisela Murillo Barrantes, Gerente General de Expand Latam, brindó...

7 abril 2021
10 conferencias con más visualizaciones en Connecta B2B Live, ¡conózcalas!
Actualidad

10 conferencias con más visualizaciones en Connecta B2B Live, ¡conózcalas!

Por:  Javier Paniagua (M&T)-. Al cuarto día del evento Connecta B2B Live, que aglomera más de 120 speakers de...

19 marzo 2021
Siguiente articulo

Cargill: una empresa en la que todos son importantes

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Descargar Whitepapers