• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Colegiales emprendedores participarán en el IX Encuentro Labor

27 marzo 2020
in Coberturas
Share on FacebookShare on Twitter

Por: Eric Garro 

Diez exitosos proyectos de empresas, creados por estudiantes de quinto año de secundaria, serán presentados el viernes 12 de octubre, durante el IX Encuentro de Empresas Labor, que se realizará en la Fundación Omar Dengo, en alianza con el Ministerio de Educación y el Banco Nacional.

Durante este día, 44 jóvenes y 19 docentes de 10 centros educativos, hacen una demostración del desempeño alcanzado en sus emprendimientos, los cuales fueron desarrollados haciendo uso de la metodología de aprendizaje Labor. Esta metodología forma parte, desde hace 14 años, del currículum de las especialidades de 137 colegios técnicos en modalidad diurnas y nocturnas, 11 colegios académicos y tres colegios del Instituto de Educación Comunitaria-IPEC del país, con el fin de facilitarle al estudiantado la inserción en el mercado laboral.

Además:  Emprendedurismo tico recibe impulso privado

Los 10 proyectos fueron escogidos a partir de criterios de evaluación de calidad de su idea de negocio. Además, seis de ellos serán premiados en una de las siguientes categorías: compromiso con el servicio al cliente, la innovación, la gestión de ventas, el aprovechamiento de las tecnologías, idea de un negocio amigable con el ambiente y la cantidad de ingresos generados durante el encuentro.

“Las Empresas Labor brindan un espacio a los estudiantes de la educación formal secundaria, tanto técnica como académica, para que puedan crear de manera simulada su propio emprendimiento, mientras desarrollan conocimientos sobre gestión empresarial, educación financiera y dominio de tecnologías digitales” explicó Leda Muñoz, Directora Ejecutiva de la Fundación Omar Dengo.

 

Tags: colegiosCosta RicaEmprendedurismoresponsabilidad social
Articulo anterior

La incidencia de lo local en el desarrollo de la infraestructura mediante instrumentos legales creativos y novedosos

Siguiente articulo

República Dominicana fomenta el consumo del cacao

Related Posts

¿Cómo reducir barreras de financiamiento de pymes y mujeres empresarias en Honduras?
Actualidad

¿Cómo reducir barreras de financiamiento de pymes y mujeres empresarias en Honduras?

(M&T)-.Grupo LAFISE (Latin American Financial Services), la Corporación Financiera Internacional (IFC), miembro del Grupo Banco Mundial, y la Agencia...

1 marzo 2021
¿Cuál es el futuro económico de El Salvador en el 2021?
Actualidad

¿Cuál es el futuro económico de El Salvador en el 2021?

Por: Malka Mekler "La pandemia ocasionada por el covid-19 nos ha enseñado que debemos esforzarnos por ser más innovadores...

1 marzo 2021
AWS se expande y abre la primera oficina en Centroamérica
Coberturas

AWS se expande y abre la primera oficina en Centroamérica

Por María Calero Con la finalidad de apoyar la rápida adopción de computación en la nube en el país,...

25 febrero 2021
Venta de autos a través de plataformas digitales llegó a Costa Rica este mes
Actualidad

Venta de autos a través de plataformas digitales llegó a Costa Rica este mes

Encuentra24 impulsa la primera Feria Virtual de Autos en este 2021 en Costa Rica.  Los costarricenses tendrán acceso a...

22 febrero 2021
Siguiente articulo

Guatemala: Inversión pública ofrece dar prioridad a infraestructura en 2019

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse
    Descargar Whitepapers