• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Colombia acerca a Costa Rica a la Alianza del Pacífico

27 marzo 2020
in Comercio, Pulso M&T
Share on FacebookShare on Twitter

Diana Avendaño

 

Teniendo en cuenta que uno de los requisitos para entrar al selecto grupo de países que son parte de la Alianza del Pacífico (Colombia, Chile, México y Perú), es tener acuerdos comerciales con los países miembros. Un requerimiento que Costa Rica cumplió tras su acuerdo con Colombia.

Lea: Las cinco promesas de la Alianza del Pacífico para Costa Rica

El acuerdo que entró en vigencia el 1 de agosto tiene como objetivo seguir profundizando los lazos con los países del sur y  marca una nueva etapa en el fortalecimiento y ampliación comercial entre ambos países.

Según detalló el Ministerio de Comercio Exterior de Costa Rica (Comex) con este acuerdo productos como puré y esencia de banano, follajes, dispositivos médicos, medicamentos, plomo en bruto, neumáticos para autobuses y ciertas bebidas espirituosas, ingresarán al mercado colombiano sin pagar aranceles a partir del 1 de agosto.

También: El Salvador quiere ser el mayor socio de Colombia en la región

Durante la última década, el intercambio comercial con Colombia creció 26%, al pasar de US$304 millones de 2005 a US$383 millones en 2015. Además para el año pasado ya el mercado colombiano destacaba como el primer destino de las exportaciones costarricenses en América del Sur.

“Estoy muy satisfecho con la entrada en vigencia de este acuerdo, ya que brinda las condiciones para consolidar las relaciones económicas y comerciales con Colombia, abrir oportunidades de acceso en ambas vías, fomentar las oportunidades de negocios y estimular la inversión” afirmó el viceministro de  Comex, Jhon Fonseca.

 

Fotografía tomada del sitio web de la Alianza del Pacífico.

Tags: Alianza del PacíficoColombiaComercioCosta RicaTLC
Articulo anterior

Cinco piedras de tropiezo para el crecimiento centroamericano

Siguiente articulo

Mejora económica de Costa Rica alivia al sector productivo, pero no suficiente

Related Posts

Claro Empresas presenta su campaña “Evolucionemos juntos tu empresa” en Nicaragua
Actualidad

Claro Empresas presenta su campaña “Evolucionemos juntos tu empresa” en Nicaragua

(M&T)-. Con esta actualización, las medianas, grandes empresas y multinacionales, tendrán la oportunidad de desarrollar sus negocios con soluciones tecnológicas...

24 junio 2022
Llega a República Dominicana el programa para niñas ¡ella es astronauta!
Actualidad

Llega a República Dominicana el programa para niñas ¡ella es astronauta!

(M&T)-. La Fundación She Is anunció la inclusión de República Dominicana en el programa Ella es Astronauta para escoger...

24 junio 2022
Nicaragua recibirá asistencia económica para fortalecer mecanismos de respuesta al Covid-19
Entorno económico

Nicaragua recibirá asistencia económica para fortalecer mecanismos de respuesta al Covid-19

(M&T)-. Según informó el BM, el proyecto permitirá que la población, en particular la más vulnerable, se beneficie de...

24 junio 2022
El nuevo Nissan Sentra llega a El Salvador con más seguridad y tecnología
Life Style

El nuevo Nissan Sentra llega a El Salvador con más seguridad y tecnología

(M&T)-. Nissan sigue renovando su portafolio y suma el nuevo Nissan Sentra, vehículo que se ha consolidado como uno...

22 junio 2022
Siguiente articulo

Desde Río: La alegría no es solo brasileña

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers