• INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • Multimedia
    • VIDEOS
    • E-BOOKS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • Multimedia
    • VIDEOS
    • E-BOOKS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Colombia acerca a Costa Rica a la Alianza del Pacífico

27 marzo 2020
in Comercio, Pulso M&T
Share on FacebookShare on Twitter

Diana Avendaño

 

Teniendo en cuenta que uno de los requisitos para entrar al selecto grupo de países que son parte de la Alianza del Pacífico (Colombia, Chile, México y Perú), es tener acuerdos comerciales con los países miembros. Un requerimiento que Costa Rica cumplió tras su acuerdo con Colombia.

Lea: Las cinco promesas de la Alianza del Pacífico para Costa Rica

El acuerdo que entró en vigencia el 1 de agosto tiene como objetivo seguir profundizando los lazos con los países del sur y  marca una nueva etapa en el fortalecimiento y ampliación comercial entre ambos países.

Según detalló el Ministerio de Comercio Exterior de Costa Rica (Comex) con este acuerdo productos como puré y esencia de banano, follajes, dispositivos médicos, medicamentos, plomo en bruto, neumáticos para autobuses y ciertas bebidas espirituosas, ingresarán al mercado colombiano sin pagar aranceles a partir del 1 de agosto.

También: El Salvador quiere ser el mayor socio de Colombia en la región

Durante la última década, el intercambio comercial con Colombia creció 26%, al pasar de US$304 millones de 2005 a US$383 millones en 2015. Además para el año pasado ya el mercado colombiano destacaba como el primer destino de las exportaciones costarricenses en América del Sur.

“Estoy muy satisfecho con la entrada en vigencia de este acuerdo, ya que brinda las condiciones para consolidar las relaciones económicas y comerciales con Colombia, abrir oportunidades de acceso en ambas vías, fomentar las oportunidades de negocios y estimular la inversión” afirmó el viceministro de  Comex, Jhon Fonseca.

 

Fotografía tomada del sitio web de la Alianza del Pacífico.

Tags: Alianza del PacíficoColombiaComercioCosta RicaTLC
Articulo anterior

Cinco piedras de tropiezo para el crecimiento centroamericano

Siguiente articulo

Mejora económica de Costa Rica alivia al sector productivo, pero no suficiente

Related Posts

Conozca DÜ la nueva plataforma de Aeris para compras en línea en aeropuerto de Costa Rica
Comercio

Conozca DÜ la nueva plataforma de Aeris para compras en línea en aeropuerto de Costa Rica

Por: Malka Mekler Aeris, gestor del Aeropuerto Internacional Juan Santamaría (AJS), lanzó una de las primeras plataformas estilo marketplace...

23 febrero 2021
FICOMALL innova su experiencia de compra online
Noticias

FICOMALL innova su experiencia de compra online

Por: Malka Mekler Como parte de su misión de facilitar oportunidades de crecimiento e innovación para los emprendedores hondureños,...

18 febrero 2021
Expo Walmart llega en una plataforma 100% virtual
Comercio

Expo Walmart llega en una plataforma 100% virtual

Por: Malka Mekler El martes 16 de febrero inició uno de los eventos virtuales más grandes de Centroamérica, la...

17 febrero 2021
Pandemia consolida tendencias de bienestar y cero desperdicios en industria alimentaria tica
Actualidad

Pandemia consolida tendencias de bienestar y cero desperdicios en industria alimentaria tica

Tendencias que venían marcando la pauta en la industria alimentaria mundial se consolidaron como consecuencia de los nuevos hábitos...

15 febrero 2021
Siguiente articulo

Desde Río: La alegría no es solo brasileña

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse