• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Comecio centroamericano urge integración y valor agregado

27 marzo 2020
in Comercio, Pulso M&T
Share on FacebookShare on Twitter

Con ese propósito, en alianza con el Banco Promérica la entidad gremial presentó la situación y perspectivas de los diferentes países de la región de acuerdo con los últimos índices de las calificadoras de riesgo.

“Cada país tiene sus diferentes condiciones y sus diferentes retos y beneficios, y esto es lo que tratamos de informarle a todos los socios y clientes de Banco Promerica para que tomen una decisión confiable y segura a la hora de hacer una inversión o hacer negocios en otro país”, dijo Andrés Cordón, subgerente de Negocios Regionales de dicho banco.

 

También: ¿Centroamérica está lista para la integración regional? 

Juan Pablo Carrasco, vicepresidente de Amcham dijo que el propósito de la Cámara binacional es promover el comercio e inversión extranjera en Guatemala, especialmente en términos bilaterales con Estados Unidos.

Sin embargo, subrayó, a Guatemala “no la vemos aisladamente, sino como parte de una región, o un bloque integrado que es Centroamérica, dado que después de Estados Unidos, es nuestro segundo socio comercial más importante”.

“Lo que siempre hemos indicado es que para que Guatemala se fortalezca económicamente, tiene que mejorar la competitividad intrarregional. Esto significa que Centroamérica tiene que mejorar la integración de sus procesos, homologar las legislaciones, los incentivos de inversión y comercio en la región, para poder concatenar la cadena productiva intrarregional”, precisó.

 

Más información: Guatemala y Honduras inyectan competitividad a la región

Carrasco además advirtió que Guatemala y Centroamérica siguen dependiendo altamente de los commodities o materias primas, tales como azúcar, banano, palma y hule, pero que éstos “son productos suceptibles a variaciones de precio que afectan la economía”.

“Vemos que los precios de commodities están a la baja. Es importante no depender de ellos, sino que en Guatemala y Centroamérica haya más exportación de productos con valor agregado como manufactura liviana, manufactura pesada, actividades intensas en capital humano (call center) que dinamizan la economía y que hacen que dependamos menos de los productos agrícola”, indicó.

 

Lea mas: Las razones de Plycem para cambiar empleados por robots 

En cuanto a las condiciones de riesgo que presentan los países para la inversión, Cordón dijo que “hay diferentes factores, cuando uno analiza los riesgos, calificaciones y beneficios por país que se tienen que tomar en cuenta. No es un solo rubro el que se analiza para tomar decisiones financieras y seguir invirtiendo en el país”, explicó.

En el caso de Guatemala, indicó, “los comentarios que hemos tenido son buenos, y (los empresarios) esperan llegar a tener crecimiento positivo conforme a las estadísticas a diciembre 2015“.

 

Además: ¿Cuánto de la crisis política de Guatemala toca el empleo?

 

Tags: Banco Promericaproducción
Articulo anterior

Seis recomendaciones ante el cierre fiscal en Costa Rica

Siguiente articulo

Telcos dominicanas se unen para frenar el robo de celulares

Related Posts

4 razones que todo emprendedor debe conocer para incubar su negocio

4 razones que todo emprendedor debe conocer para incubar su negocio

(M&T)-.Los emprendedores tienen una pasión, un sueño y quieren convertirlo en un negocio. Sin embargo, lo que quizás no...

27 marzo 2021
Panamá: Pondrán en marcha plataforma digital para facilitar comercio centroamericano

Panamá: Pondrán en marcha plataforma digital para facilitar comercio centroamericano

(M&T)-....

25 marzo 2021
Jeff ampliará su presencia en México
Comercio

Jeff ampliará su presencia en México

En el marco de la firma de un acuerdo de hasta US$23 millones con la compañía especializada en la...

17 marzo 2021
Conozca DÜ la nueva plataforma de Aeris para compras en línea en aeropuerto de Costa Rica
Comercio

Conozca DÜ la nueva plataforma de Aeris para compras en línea en aeropuerto de Costa Rica

Por: Malka Mekler Aeris, gestor del Aeropuerto Internacional Juan Santamaría (AJS), lanzó una de las primeras plataformas estilo marketplace...

23 febrero 2021
Siguiente articulo

¿Cuánto ha avanzado Latinoamérica en equidad de género?

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Descargar Whitepapers