• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Comercio de bienes producidos en El Salvador incrementa 15.3%

Los productos salvadoreños reportaron un nuevo incremento en exportaciones para el periodo de enero hasta abril en comparación con los mismos meses del año anterior.

26 mayo 2022
in Actualidad, Exportaciones, Incremento, Industria
comercio
Share on FacebookShare on Twitter

(M&T).- El Presidente Nayib Bukele lidera los proyectos que ayudarán a mantener los resultados del comercio exterior en niveles favorables como los proyectos de logística, la mejora en la conectividad vial, el incremento a la productividad y la eliminación de burocracia.

Por: Fátima Gómez

Desde enero a abril 2022, las exportaciones de bienes salvadoreños dejaron ingresos acumulados de US$2,476.1 millones, según el Banco Central de Reserva (BCR).  Al comparar con el mismo periodo de 2021, es un aumento de 15.3%.

Le puede interesar Inversiones Bolívar comienza la construcción de Plaza Comercial Pasares en San Juan Opico

La relación comercial de El Salvador con otros países ayuda para recolectar fondos que mantengan liquidez en la economía y es uno de los pilares para el crecimiento para una economía dolarizada.

De acuerdo con el Banco, en el lapso referido, los productos con destino a Centroamérica generaron US$1,702 millones, un 20.1% más que el año pasado. En cuanto al volumen o cantidad de producto enviado –medido en kilogramos, las ventas en los mercados centroamericanos aumentaron 7.4 %.

Las diferentes estrategias que implementan el Gobierno junto con el sector privado han logrado que Centroamérica sea el principal socio comercial para El Salvador. En este sentido, la nueva ruta comercial en occidente, así como las inversiones en nuevos recintos aduanales en oriente, ayudarán a fortalecer esta relación.

Lea también Banco Munidial dio a conocer que al impulsar la participación del sector privado se podría acelerar el crecimiento económico inclusivo en Honduras 

La industria salvadoreña continúa dinámica y encabeza la tendencia de las exportaciones.  El BCR destacó que, respecto al año pasado, las exportaciones que más crecieron fueron las de plásticos, con 43%; textiles con 23%; maquila, con 15% y prendas de vestir, con 9%.

En los próximos meses es posible anticipar que seguirán altos índices de producción, pues la compra de bienes de capital y bienes intermedios desde el exterior llegaron a $3,387.5 millones hasta abril, una cantidad que supera en 30.9 % las importaciones de estos materiales el año pasado.

Las instituciones vinculadas con las operaciones de comercio exterior en el país avanzan con rapidez hacia el sistema de ventanillas únicas, con lo que los empresarios verán sus costos reducidos y continuarán creciendo para generar empleo.

Siga leyendo Cinco consejos para potenciar el e-commerce en su negocio

Tags: CrecimientoEl SalvadorExportacionesincrementoindustria
Articulo anterior

La factura petrolera de Honduras sumó US$550.5 millones en el primer trimestre de 2022

Siguiente articulo

Alza de precio en canasta básica en República Dominicana

Related Posts

Claro Empresas presenta su campaña “Evolucionemos juntos tu empresa” en Nicaragua
Actualidad

Claro Empresas presenta su campaña “Evolucionemos juntos tu empresa” en Nicaragua

(M&T)-. Con esta actualización, las medianas, grandes empresas y multinacionales, tendrán la oportunidad de desarrollar sus negocios con soluciones tecnológicas...

24 junio 2022
Llega a República Dominicana el programa para niñas ¡ella es astronauta!
Actualidad

Llega a República Dominicana el programa para niñas ¡ella es astronauta!

(M&T)-. La Fundación She Is anunció la inclusión de República Dominicana en el programa Ella es Astronauta para escoger...

24 junio 2022
Panamá creció un 13.6% en el primer trimestre de 2022
Entorno económico

Panamá creció un 13.6% en el primer trimestre de 2022

(M&T).-  El producto interno bruto (PIB) de Panamá creció un 13.6 % en el primer trimestre de 2022, en...

24 junio 2022
¿Cómo está la inflación y el desempleo en Costa Rica?
Actualidad

¿Cómo está la inflación y el desempleo en Costa Rica?

(M&T).-  Un crecimiento de la economía mundial menor a lo esperado, producto de una desaceleración, la guerra entre Rusia...

24 junio 2022
Siguiente articulo
canasta básica

Alza de precio en canasta básica en República Dominicana

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers