La crisis sociopolítica de Nicaragua ha provocado pérdidas por el orden de los US$10 millones a los US$12 millones en el comercio entre Nicaragua y El Salvador, de acuerdo Luz Estrella Rodríguez, ministra de economía de El Salvador.
“Como nación centroamericana y teniendo en cuenta el esfuerzo integracionista de la región. El Salvador espera que al más corto plazo esté resuelto el problema político de la hermana República de Nicaragua”, indicó Rodríguez.
Le puede interesar: “Alerta en la región por crisis de caficultura”
Asimismo, el Centro de Trámite de las Exportaciones (Cetrex), reporta más de 3.6 millones de kilogramos de queso morolique se han dejado de exportar en lo que va de enero a julio de este año, lo que representa el 30.2% menos que en igual período de 2017.
Según la Cámara Nicaragüense del Sector Lácteo (Canislac), las exportaciones de queso y los lácteos en general siguen afectados por la crisis del país porque los exportadores no solo dejaron de vender durante los meses que hubo tranques en las carreteras, sino que también perdieron sus clientes.
Además lea: “La PYME como motor de desarrollo de un país”
Por otro lado, para la ministra es importante que una vez resuelto el conflicto, el país pueda sumarse a la Unión Aduanera de la que ya es parte Guatemala, Honduras y El Salvador. “Quiero señalar que Nicaragua ha sido uno de los países más integracionistas. Había estado siendo observador de este proceso de integración y profundización que el Triángulo Norte había iniciado (Unión Aduanera), lamentablemente ha tenido esta pausa pero esperamos que pronto sea superado y se integren”, finalizó.