La Unión Costarricense de Cámaras y Asociaciones del Sector Empresarial Privado (UCCAEP) y el Consejo Superior de la Empresa Privada de Nicaragua (COSEP), se reunieron con el objetivo de fortalecer las relaciones y la unidad entre los sectores empresariales de las dos naciones.
En el encuentro, los representantes de ambas entidades analizaron la situación actual de los pasos fronterizos, agenda comercial, posibilidades de inversiones entre los países, y oportunidades en el campo turístico, entre otros.
Además, los jerarcas de las organizaciones empresariales firmaron un convenio de cooperación, basado en los tradicionales vínculos de amistad, intercambio comercial e inversiones existentes entre ambas.
Lea también: ¿Cuál es el principal socio comercial de Costa Rica?
“Las empresas privadas juegan un papel protagónico como el principal actor y promotor del proceso de integración y cooperación entre ambos países. Este encuentro confirma la unión que existe entre los sectores, que somos complementarios y tenemos muchas sinergias que benefician a los habitantes de las dos naciones”, expresó, Franco Arturo Pacheco, presidente de UCCAEP.
Según datos de la Promotora de Comercio Exterior (Procomer), Nicaragua es uno de nuestros principales socios comerciales centroamericanos. Solo en exportaciones de Costa Rica hacia Nicaragua se contabilizaron US$546,6 millones en el 2016, mientras que Nicaragua exportó más de U$140 millones hacia suelo costarricense.
Además: Servicios y actividades financieras impulsan crecimiento económico de Costa Rica
Por su parte, José Adán Aguerri, presidente del COSEP, mencionó que el esfuerzo que se ha desarrollado entre Costa Rica y Nicaragua se ha visto reflejado en estos últimos años en el intercambio migratorio, en el turismo e inversión que existe, significando un beneficio directo a la generación de empleo de los ciudadanos de ambos países.