• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Comercio electrónico cambiará el sector transporte, según estudio

27 marzo 2020
in Comercio, Tendencias
Share on FacebookShare on Twitter

Un informe reciente en el que tomó en cuenta la opinión de diversos empresarios, arrojó que el sector transporte será un centro de constantes cambios por el crecimiento del comercio electrónico. Otras herramientas tecnológicas como Big Data o la inteligencia artificial, repercutirán, también, en esta industria.

El informe “La evolución del transporte logístico: el camino por delante” (The Logistics Transport Evolution: The Road Ahead), a cargo de DHL, reveló que una de las razones que más preocupa a las empresas es el incremento en la demanda de pedidos generado por el e-Commerce.

Le puede interesar: “Nuevas tecnologías para reducir la brecha digital en América Latina”

“Nuestros clientes europeos buscan capacidades de primer nivel para garantizar las entregas de última milla (…) La capacidad de la inteligencia artificial y el análisis de datos para gestionar pedidos y patrones de envío en modelos operativos cada vez más complejos y exigentes en calidad (…) han dejado de ser un beneficio adicional para convertirse en servicios esenciales”, explicó el director ejecutivo de DHL Supply Chain Nordics, Paul Stone. 

Asimismo, el estudio mostró que el impacto previsto del comercio electrónico en el transporte terrestre en particular, varía según la zona geográfica en que se realice este tipo de comercio.

El 65 % de los participantes en el sondeo consideran que la analítica Big Data y la inteligencia artificial son herramientas esenciales para que los operadores 3PL (logística de terceros) ofrezcan a sus clientes la suficiente capacidad de escalar en las nuevas tendencias de mercado.

Además: “Alianza público-privada impulsaría economía panameña”

Tags: DHLE-commerceestudioSector Transporte
Articulo anterior

Industria de eventos promueve generación de empleos

Siguiente articulo

Plenario costarricense realiza cambios a proyecto para reducir multas a pymes

Related Posts

El impacto de la pandemia en los negocios globales, retos y desafíos en la alta gerencia
Columnista Invitado

El impacto de la pandemia en los negocios globales, retos y desafíos en la alta gerencia

Por: DBA-Ph.D Max Sequeira Cascante, Director y Conductor de Tips Empresariales (Radio Aserrí) -Consultor de Gestión Empresarial-Profesor Universitario- Conferencista...

20 mayo 2022
Petroleros recuperan su poderío en la economía mundial
Columnista Invitado

Petroleros recuperan su poderío en la economía mundial

Por Isaac Cohen, Analista y consultor internacional, ex-Director de la Oficina de la CEPAL en Washington. Comentarista de economía...

19 mayo 2022
Inversiones Bolívar comienza la construcción de   Plaza Comercial Pasares en San Juan Opico
Actualidad

Inversiones Bolívar comienza la construcción de Plaza Comercial Pasares en San Juan Opico

(M&T)-. Inversiones Bolívar colocó la primera piedra de la  Plaza Comercial Pasares, ubicada en el km. 35 ½ carretera...

19 mayo 2022
Cinco consejos para potenciar el e-commerce en su negocio
eCommerce

Cinco consejos para potenciar el e-commerce en su negocio

(M&T)-. Las empresas han encontrado en el comercio electrónico una herramienta capaz de impulsar sus ventas aumentando su alcance,...

18 mayo 2022
Siguiente articulo

Banca salvadoreña avanza en el uso de tarjetas contactless

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers