• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Comercio tico afila sus armas para la temporada navideña

27 marzo 2020
in Comercio, Pulso M&T
Share on FacebookShare on Twitter

El 1 de octubre, Universal presentó oficialmente su temporada navideña y con esto sus tiendas se llenaron de duendes, árboles tradicionales y tendencias en decoración. Un día antes, tiendas Ekono  hacía lo mismo, mientras Cemaco tiene como fecha de arranque el 15 de octubre próximo.

Lo cierto es que el comercio ha tenido un buen año, siendo las ventas del Día de la Madre, el pasado 15 de agosto, el mejor augurio de que esta será una buena navidad, confirmó Francisco Llobet, presidente de la Cámara de Comercio de Costa Rica.

“Esperamos que esta temporada sea un poco mejor, así que prevemos un incremento sobre el año pasado por lo menos de un 5% a un 8%, o sea que estamos optimistas sobre este año debido al comportamiento que hemos tenido hasta este momento”, apuntó el jerarca del gremio.

También puede leer: Grupo Universal planea abrir 7 tiendas en Costa Rica

 El peso de la navidad

La agresiva estrategia del comercio obedece a una razón de peso en las ventas. Por ejemplo, entre octubre y diciembre Universal vende un 50% más juguetes en comparación con otros meses. Asimismo, las ventas de toda la categoría de navidad representan entre el 5% y 7% de los ingresos anuales de la compañía, por eso comienzan a planear su estrategia desde el 1 de enero de cada año.

“Es muy importante para nosotros dentro del negocio, porque es un 5% de todo el año que se hace solo en tres meses con una categoría que entra y sale”, reveló Roberto Federspiel, director general de Grupo Universal.

Aunque Ekono no reveló cifras, Natalia Reyes, gerente de Mercadeo, sí dejó claro que el último trimestre del año es el más fuerte en ventas y esto “pesa bastante comparado al resto de meses”. Por esto, su estrategia en esta temporada se concentra en los descuentos en mercadería, como gancho para atraer al consumidor.

 Además: App de pago electrónico beneficia a comercios y usuarios ticos

 Las expectativas

Entre setiembre y diciembre del 2014, Universal manejó cerca de 25.000 productos en apartados navideños, esto sumado al comportamiento de las ventas directas en ese periodo lleva al Grupo a esperar un crecimiento de doble dígito para la temporada 2015, por lo menos de un 10%, agregó Marysia de Federspiel, directora comercial.

Ekono se muestra más reservado sobre sus expectativas. “Estamos proyectando un crecimiento pero que vaya muy pegado a la inflación del país. Esperamos que se comporte así porque sabemos que el nivel económico todavía no está muy activo, entonces esperamos crecer entre un 3% y un 5%”, indicó Reyes.

“Para este último cuatrimestre del año, Cemaco se muestra muy optimista sobre las ventas, ya no solo es la época en que incrementan las ventas en el comercio costarricense, sino también por las ventajas comparativas que tienen nuestras cinco tiendas”, respondió la empresa mediante un comunicado.

 Le recomendamos: ¿Qué tan duro azota el comercio ilícito a Centroamérica?

 El viernes negro

Las expectativas sobre el viernes negro son similares a las de la temporada navideña en estos tres comercios. En general, todos esperan un comportamiento similar al del año pasado, aunque aceptan que la fecha cada vez obtiene más relevancia en sus ventas.

“Esperamos seguir creciendo este año en esta fecha, vemos que cada vez se va consolidando más así que esperamos crecer más del 10%”, apuntó el director general de Grupo Universal.

Ekono consolidará su estrategia a todo un “noviembre negro”, que culminará con descuentos agresivos el viernes negro desde las 6:00 a. m. Cemaco por su parte, combinará la oferta de este día con sus tradicionales “descuentos de media noche”, que realiza desde hace 20 años.

En 2014: Viernes negro se disputa los clics en la región

Tags: Comercio costarricensetemporada navideñaventasViernes Negro
Articulo anterior

El Four Seasons eligió Costa Rica para sus viajes exclusivos

Siguiente articulo

¿Cómo hacer de la venta de sándwiches un negocio de 50 años?

Related Posts

Conozca DÜ la nueva plataforma de Aeris para compras en línea en aeropuerto de Costa Rica
Comercio

Conozca DÜ la nueva plataforma de Aeris para compras en línea en aeropuerto de Costa Rica

Por: Malka Mekler Aeris, gestor del Aeropuerto Internacional Juan Santamaría (AJS), lanzó una de las primeras plataformas estilo marketplace...

23 febrero 2021
FICOMALL innova su experiencia de compra online
Noticias

FICOMALL innova su experiencia de compra online

Por: Malka Mekler Como parte de su misión de facilitar oportunidades de crecimiento e innovación para los emprendedores hondureños,...

18 febrero 2021
Expo Walmart llega en una plataforma 100% virtual
Comercio

Expo Walmart llega en una plataforma 100% virtual

Por: Malka Mekler El martes 16 de febrero inició uno de los eventos virtuales más grandes de Centroamérica, la...

17 febrero 2021
Pandemia consolida tendencias de bienestar y cero desperdicios en industria alimentaria tica
Actualidad

Pandemia consolida tendencias de bienestar y cero desperdicios en industria alimentaria tica

Tendencias que venían marcando la pauta en la industria alimentaria mundial se consolidaron como consecuencia de los nuevos hábitos...

15 febrero 2021
Siguiente articulo

Nueva iniciativa promueve la concienciación del cáncer en Panamá

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse
    Descargar Whitepapers