• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Comienza estudio de factibilidad del Aeropuerto del Pacífico en El Salvador

El estudio dará opciones para la ubicación del nuevo aeropuerto, entre otros aspectos y será entregado en enero del 2022.

28 enero 2021
in Actualidad, Infraestructura
Comienza estudio de factibilidad del Aeropuerto del Pacífico en El Salvador
Share on FacebookShare on Twitter

El estudio de factibilidad para la construcción del Aeropuerto del Pacífico al oriente de El Salvador fue adjudicado al consorcio Peyco Proyectos, Estudios y Construcciones S.A. y Alben 4000 Consultores S.A., indicó el presidente de la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA) Federico Anliker.

Además: El Salvador: MITUR entrega fondos no reembolsables a microempresas turísticas

Ambas son empresas españolas. Alben ha trabajado para el Aeropuerto Adolfo Suárez en Madrid-Barajas y el Grupo Peyco trabaja en consultorías en “sectores relativos a las infraestructuras del transporte, la edificación, el urbanismo, el agua y el medio ambiente”, detalló CEPA.

CEPA abrió el proceso en marzo de 2020. Anliker señaló que 44 empresas internacionales mostraron interés en realizar el estudio, 30 realizaron la precalificación y 11 presentaron sus ofertas técnicas y económicas, de las cuales fue seleccionado el consorcio Peyco – Alben.

El contrato fue firmado el 6 de enero entre el Fondo salvadoreño para estudios de preinversión (FOSEP) y el consorcio y el jueves 14 se emitió la orden para el desarrollo del estudio, para el cual se tiene un plazo de 300 días calendario, casi 10 meses.

“La formulación de esta investigación arrojará resultados técnicos, medioambientales, de impacto social, económico, financieros y de mercadeo, que determinarán los modelos de obra”, dijo el Ministerio de Obras Públicas (MOP).

Los avances del estudio serán verificados por un equipo compuesto por FOSEP, el MOP y CEPA, que conforman el Comité Técnico de Seguimiento. “El consorcio presentará a finales de enero, el informe inicial, que contendrá el plan de trabajo, metodología, alcances, metas a cumplir y la descripción detallada de las principales actividades a desarrollar”, detalló CEPA.

Puede interesarle: El Salvador: Caída en los ingresos fue menor a la proyección

En el segundo trimestre presentarán el estudio de mercadeo, en el tercer trimestre “el informe técnico, legal, medioambiental, social, castastral y registral”, en el cuarto trimestre “el informe financiero, modelo de negocios y opciones de ubicación para la construcción” y en enero del 2022 el informe final.

Tags: aeropuertoCEPAEl Salvador
Articulo anterior

¿Su compañía puede competir para ser uno de los creadores de la actualidad?

Siguiente articulo

Fondo internacional de DiDi será destinado a apoyar las jornadas de vacunación

Related Posts

Remesas Familiares suben en Nicaragua un 31.9% en los primeros cinco meses de 2022
Entorno económico

Remesas Familiares suben en Nicaragua un 31.9% en los primeros cinco meses de 2022

(M&T)-. Según autoridades, en conceptos de remesas, los nicaragüenses recibieron US$1.132,5 millones entre enero y mayo de este año,...

6 julio 2022
Se realiza en Costa Rica evento para promover encadenamiento productivo con zonas francas
Actualidad

Se realiza en Costa Rica evento para promover encadenamiento productivo con zonas francas

(M&T)-. Con el fin de continuar fortaleciendo las relaciones entre pequeñas y medianas empresas Pymes con empresas amparadas al Régimen...

6 julio 2022
Llega a Guatemala la nueva Mitsubichi Outlander 2023 
Life Style

Llega a Guatemala la nueva Mitsubichi Outlander 2023 

(M&T)-. Excel, empresa líder en distribución, venta y servicios de automóviles en la región y distribuidor exclusivo de Mitsubishi...

5 julio 2022
CAF promueve innovación financiera con énfasis en inclusión y sostenibilidad para un mejor futuro de las ciudades
Actualidad

CAF promueve innovación financiera con énfasis en inclusión y sostenibilidad para un mejor futuro de las ciudades

(M&T)-. Las ciudades juegan un rol fundamental en la recuperación social y económica tras la pandemia, especialmente las de...

5 julio 2022
Siguiente articulo
Fondo internacional de DiDi será destinado a apoyar las jornadas de vacunación

Fondo internacional de DiDi será destinado a apoyar las jornadas de vacunación

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers