• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Commerce 360: el poder de una experiencia conectada

Conferencista a cargo: Lucas Arce, account Executive de Commerce Cloud en Salesforce, durante Connecta B2B Live 2021.

6 abril 2021
in Actualidad, Eventos, Management, Transformación Digital
Commerce 360:  el poder de una experiencia conectada
Share on FacebookShare on Twitter

Por: Gastón Oppel

(M&T)-. Una de las charlas que formó parte de la nutrida agenda del evento Connecta B2B LIVE fue “Commerce 360: The power of a connected experience” de Lucas Arce, Account Executive de Commerce Cloud en Salesforce, que expuso sobre la importancia de tener una tienda en línea y brindar un servicio de calidad para los consumidores.

La actualidad nos demuestra que las prácticas de consumo todo el tiempo se están perfeccionando y la tendencia indica que crecerá aún más, por eso es imprescindible estar a la altura de lo que necesita el cliente.

Según Arce, “las nuevas experiencias de compra como Live Shopping o Instagram Shopping ya son parte de la realidad de los consumidores. A pesar de que en algún momento parecía algo novedoso, hoy forman parte de la vida de las personas, porque si todavía no lo tienen en sus países, lo ven por redes sociales y eso marca fuertemente sus expectativas”.

“La experiencia de ecommerce debe considerar, obligatoriamente, aspectos como modalidades de entrega (curbside o store pickup), nuevos modelos de negocio como ventas por suscripción, shopping a través de redes sociales, campañas de marketing personalizadas y asistencia en vivo a través de chats o chatbot”, añadió Arce. 

Ver más: Teletrabajo, transformación digital y ecommerce: tendencias presentes en Connecta B2B Live

La nueva normalidad no deja de ser un desafío, lo que en un momento fue una experiencia a través de dos canales de compra (celular y computador), hoy involucra otros tantos más (relojes inteligentes, redes sociales, nuevos medios de pago, etc.).

Respecto a esto, Lucas opina “le agregan complejidad a la situación, porque añaden mucha información nueva, pero a la vez también deben ser integrarlos con los otros canales ya conocidos, y han de ser considerados para pensar en la experiencia completa del cliente”.

En relación con el uso de la tecnología a la hora de pensar en las ventas, Lucas Arce se pregunta: “¿Hoy en día tenemos a las áreas de negocio trabajando en mantener los sistemas o los tenemos pensando cuál es la experiencia que le debemos entregar a nuestro cliente? Debemos pensar la tecnología como un habilitador, tanto para los clientes, como para que las áreas de negocio puedan desligarse de la tarea operativa y empezar a pensar estratégicamente”.

¿Cómo hacer para captar nuevos clientes y generar un mejor engagement con nuestra plataforma de ecommerce? ¿De qué manera se puede brindar una mejor atención en nuestra tienda en línea? ¿Qué aspectos son indispensables para obtener una mayor tasa de conversión?

Estas respuestas las vas a encontrar ingresando en esta imperdible conferencia, ¡Mirala completa haciendo click aquí!

También: Connecta B2B Live: convocatoria que aglomera temáticas que generarán valor a la empresa

Tags: comercio electrónicoecommerceLucas Arcetransformación digital
Articulo anterior

Guatemaltecos prefieren productos enlatados y alimentos con mayor capacidad de conservación tras pandemia

Siguiente articulo

El Salvador pide evitar prácticas agrícolas no controladas que propician incendios forestales

Related Posts

Semana Santa 2021 dejó más de US$1.945.890.000,00 en Guatemala

Semana Santa 2021 dejó más de US$1.945.890.000,00 en Guatemala

(M&T)-.En el marco descanso más prolongado del año y de una forma adaptada a la situación actual, el movimiento...

9 abril 2021
National Geographic y PepsiCo se unen para concienciar por un planeta más sostenible

National Geographic y PepsiCo se unen para concienciar por un planeta más sostenible

(M&T)-.  PepsiCo, la compañía líder de alimentos y bebidas, une esfuerzos con National Geographic —una de las organizaciones científicas...

9 abril 2021
Entes mundiales apoyarán Mipymes centroamericanas para facilitar comercio agroalimentario
Actualidad

Entes mundiales apoyarán Mipymes centroamericanas para facilitar comercio agroalimentario

(M&T)-.    La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y el Centro Regional de Promoción...

9 abril 2021
Economía hondureña será la segunda de mayor crecimiento en Centroamérica en 2021
Actualidad

Economía hondureña será la segunda de mayor crecimiento en Centroamérica en 2021

Por:  Javier Paniagua [gallery link="file" size="large" jnewsslider="true" jnewsslider_zoom="true" jnewsslider_ads="true" jnewsslider_title="Imagen tomada del sitio Presidencia de Honduras. Meramente con fines...

9 abril 2021
Siguiente articulo
El Salvador pide evitar prácticas agrícolas no controladas que propician incendios forestales

El Salvador pide evitar prácticas agrícolas no controladas que propician incendios forestales

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Descargar Whitepapers