• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Cómo adaptarse al trabajo después de las fiestas

27 marzo 2020
in Management
Cómo adaptarse al trabajo después de las fiestas
Share on FacebookShare on Twitter

Por Alvaro Merino  

Al menos un par de veces al año nos encontramos en la misma tesitura. Unos días de vacaciones ya sea por Navidad y Año nuevo o vacaciones de Verano,  nos permiten conectar con nosotros mismos, nos ayudan a parar y a recuperar la energía perdida tras meses de trabajo intenso.

Y en ese descanso nuestra cabeza empieza a elucubrar nuevos propósitos para el curso que da comienzo. Volver a hacer deporte, mejorar los hábitos alimenticios, descansar más, dedicarse más tiempo a uno mismo o ser más productivo y no dedicar tanto tiempo a trabajar.

Sin embargo a las pocas semanas solemos fracasar rotundamente, volvemos a despistarnos en el día a día y abandonamos los buenos propósitos que hicimos. ¿Cómo es posible que nos ocurra esto de manera recurrente? En muchas ocasiones intentamos abarcar más de lo que podemos, no somos disciplinados y a la mínima de cambio abandonamos los nuevos hábitos que comenzamos.

Le puede interesar: “Inteligencia emocional, la base del éxito laboral en el futuro”

Las claves

Las rutinas improductivas no desaparecen nunca de nuestro cerebro. La única manera de modificar una rutina improductiva es generar una nueva que sea más productiva a través de nuevos hábitos. Pero debemos ser conscientes que las rutinas improductivas no van a desaparecer nunca sino que quedan latentes en nuestro cerebro.

Una clave para generar nuevos hábitos reside en abordarlos de uno en uno. No trate de abordar más de uno aunque le parezcan sencillos. Para poder entrenar su fuerza de voluntad es necesario empezar a hacerlo enfocándose en un solo hábito. Dedíquele al menos tres semanas a que se automatice y no falle ni un solo día. Y si falla, vuelva a comenzar. La construcción de un hábito exige mucha disciplina. Según vaya consiguiendo tener éxito, le resultará más sencillo abordar el siguiente.

Si quiere empezar a hacer ejercicio, hágalo todos los días aunque tan solo sean 10 minutos. No le permita la más mínima distracción porque en ese caso el cerebro, que siempre busca ahorrar la mayor energía posible, volverá a su rutina anterior.

Una de las rutinas más improductivas a nivel laboral tiene que ver con las distracciones tecnológicasque nos desenfocan de nuestras tareas y nos hacen tremendamente improductivos, gestionando mal el tiempo y alargando nuestras jornadas laborales. Ya sé que no es el único motivo por el cual el día de trabajo se alarga tanto. La sobredosis de tareas es otro componente, pero siendo autocríticos muchos sabemos que el mal uso de las tecnologías es un catalizador de la improductividad.

También: “¿Cuáles son los retos económicos que enfrentará El Salvador en el 2019?”

Cuatro ideas para ser más productivo 

1. No se conecte, nada más despiértese. No revise emails, whatsapps y demás redes sociales al menos hasta que haya pasado una hora. Y si tiene familia, disfrute de ella al despertarse. Si no la tiene, disfrute de usted.

2. Enfóquese en las tareas que le exigen más atención intelectual en las primeras horas del día. Y hágalo sin estar conectado a internet.

3. Elimine todas sus notificaciones en el móvil. Decida usted cuando contestar. No estás obligado a hacerlo de inmediato.

4. Cuando llegue a casa, guarde su móvil un par de horas. Si tiene hijos, hágalo desde que llegue a casa hasta que se acuesten (siempre y cuando llegue antes, cosa que le recomiendo encarecidamente. Ellos también lo harán).

Tags: año nuevohábitosNavidadtrabajoVacaciones
Articulo anterior

Más de 35 años transformando a las empresas

Siguiente articulo

GBC, la experiencia de comer hamburguesas gourmet

Related Posts

¿Cuáles son los logros que alcanzó Carlos Alvarado durante su gestión?

¿Cuáles son los logros que alcanzó Carlos Alvarado durante su gestión?

Por Javier Paniagua, editor en jefe IT Now (M&T)-. El presidente de la República de Costa Rica, Carlos Alvarado...

2 mayo 2022
Algunas previsiones de RRHH para este nuevo año
Columnista Invitado

Algunas previsiones de RRHH para este nuevo año

Por: Débora Mioranzza, Vicepresidenta para América Latina y el Caribe de Degreed. Algunos puntos a considerar para este 2022...

5 enero 2022
¿Cuál es la propuesta de Natalia Díaz? Conózcala

¿Cuál es la propuesta de Natalia Díaz? Conózcala

Por:  Javier Paniagua, editor en jefe (M&T)-.   Natalia Díaz Quintana es la apuesta que presenta el Partido Unidos Podemos...

20 octubre 2021
Pilar Cisneros: De comunicadora a candidata a diputada de cara a las elecciones
Actualidad

Pilar Cisneros: De comunicadora a candidata a diputada de cara a las elecciones

Por Javier Paniagua, editor y periodista (M&T)-.    Pilar Cisneros Gallo, de 67 años, reconocida periodista y quien fuera...

30 septiembre 2021
Siguiente articulo
Millonaria inversión para planta de energía de gas natural

Millonaria inversión para planta de energía de gas natural

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers