• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

¿Cómo celebran el día internacional de la mujer en Centroamérica?

3 de cada 10 amas de casa tienen un empleo remunerado

4 marzo 2021
in Actualidad, Management, Noticias
¿Cómo celebran el día internacional de la mujer en Centroamérica?
Share on FacebookShare on Twitter

(M&T)-. El próximo 8 de marzo de 1975 la Organización de Naciones Unidas (ONU) hizo oficial el “Día Internacional de la mujer” en conmemoración de la lucha de las mujeres por el derecho de la equidad de género.

A raíz de esto, actualmente es común ver a las mujeres desarrollándose en diversas facetas como profesional, madre, administradora del hogar, etc.. Sin embargo, no todo fue color de rosa,  debido a que esto fue resultado de una larga lucha por el derecho de votar y la igualdad laboral que todavía continúa.

En números, cabe mencionar que el 33% de las mujeres centroamericanas son amas de casa que trabajan y el 67% se dedican al hogar, además podemos ver que 3 de cada 10 afirman disfrutar laborar fuera de casa y tener independencia económica.

A pesar de que es un día que muchas no consideran un motivo para celebrar por el significado de lucha e igualdad que representa, en Centroamérica 69% de las mujeres sí celebran el día haciendo algo especial para ellas, familiares o amigas.

Son pocas las invierten algo de dinero para comprarse algún regalo, o salen a celebrar en familia; el 6% va a comer a algún restaurante, 5% adquieren un regalo para las mujeres de su familia o amigas, y el 2% realizan alguna actividad recreativa como ir al cine o de paseo.

“Otro porcentaje de mujeres celebran en sus casas, donde el 9% de las centroamericanas dicen festejar el día cocinando o que les preparen algo especial, resaltando las panameñas y nicaragüenses, esto puede influir en el aumento de compra en las categorías de indulgencia dentro del hogar”, manifestó Vivian Gálvez, Country Manager para Kantar, división Worldpanel.

Ver más: #ExoWomen: es tiempo de celebrar a la mujer empoderada de Latinoamérica

Adicionalmente, 28% de ellas en vez de gastar prefieren manifestar sus felicitaciones a amigas o familiares por medio de un mensaje o tarjetita virtual ya sea por WhatsApp, son las costarricenses las que más mensajes envían ese día, con el 40%, mientras están las que dice recibir regalos como chocolates un 6%, flores 9% o bisutería un 2%.

Si es o no un día para celebrarlo, lo que hemos visto con el transcurso del tiempo, es que cada año la fecha se ha convertido en oportunidades para que las industrias hagan algo especial con sus marcas construyendo brand equity y logrando un mayor acercamiento con sus consumidoras.

¿Cómo celebran el día internacional de la mujer en Centroamérica?

1 of 1
- +

1. ¿Cómo celebran el día internacional de la mujer en Centroamérica?

¿Cómo celebran el día internacional de la mujer en Centroamérica?

También: Conozca más de las nominadas del evento Mujeres Emblemáticas

Tags: mujeresmujeres centroamericanas
Articulo anterior

#ExoWomen: es tiempo de celebrar a la mujer empoderada de Latinoamérica

Siguiente articulo

CAF financiará con $1.000 millones para sector salud de los países de la región

Related Posts

Semana Santa 2021 dejó más de US$1.945.890.000,00 en Guatemala

Semana Santa 2021 dejó más de US$1.945.890.000,00 en Guatemala

(M&T)-.En el marco descanso más prolongado del año y de una forma adaptada a la situación actual, el movimiento...

9 abril 2021
National Geographic y PepsiCo se unen para concienciar por un planeta más sostenible

National Geographic y PepsiCo se unen para concienciar por un planeta más sostenible

(M&T)-.  PepsiCo, la compañía líder de alimentos y bebidas, une esfuerzos con National Geographic —una de las organizaciones científicas...

9 abril 2021
Entes mundiales apoyarán Mipymes centroamericanas para facilitar comercio agroalimentario
Actualidad

Entes mundiales apoyarán Mipymes centroamericanas para facilitar comercio agroalimentario

(M&T)-.    La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y el Centro Regional de Promoción...

9 abril 2021
Economía hondureña será la segunda de mayor crecimiento en Centroamérica en 2021
Actualidad

Economía hondureña será la segunda de mayor crecimiento en Centroamérica en 2021

Por:  Javier Paniagua [gallery link="file" size="large" jnewsslider="true" jnewsslider_zoom="true" jnewsslider_ads="true" jnewsslider_title="Imagen tomada del sitio Presidencia de Honduras. Meramente con fines...

9 abril 2021
Siguiente articulo
CAF financiará con $1.000 millones para sector salud de los países de la región

CAF financiará con $1.000 millones para sector salud de los países de la región

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Descargar Whitepapers