Por: Andrea Gómez Mora
Este 25 de noviembre llega el tan esperado Viernes Negro, fecha que muchas personas aprovechan para ir a las tiendas para adquirir diversos productos ofertados. Sin embargo, hay otra parte de la población que prefiere hacer las compras desde la comodidad de su casa, vía online.
Poco a poco los usuarios han perdido el miedo a comprar por internet y actualmente es una de las maneras más comunes que se utiliza para adquirir productos. Por ello, acá les les compartimos siete consejos para comprar por Internet sin poner en riesgo su dinero e información personal.
Además BAC y Aeropost se alían para impulsar el e-commerce en la región
1. Es importante verificar que el sitio del comercio en el que va a realizar la compra cuente con políticas de privacidad. Cuando éstas no existen, toda la información que se proporciona puede llegar a ser compartida con otras empresas con fines comerciales, y esto se puede derivar en e-mails no solicitados o spam.
2. Nunca brinde información personal o financiera a un e-mail no solicitado, por teléfono o en alguna ventana emergente “pop-up”.
3. Ingrese directamente en su navegador a la dirección web del sitio en el que desea hacer la compra y no lo haga mediante links.
4. Obtenga un anti-virus o anti-spam y manténgalo actualizado para mantener su equipo protegido.
5. De seguimiento continuo a los movimientos en sus cuentas.
6. Nunca provea fotocopias de sus tarjetas por ambos lados sin conocer las medidas de seguridad que se tendrá con esa información.
7. Algunos comercios toman el pedido por Internet, pero el pago se realiza vía telefónica. Si usted opta por esta opción, asegúrese de tomar nota del comercio donde está realizando la compra, la fecha y hora de la llamada, así como el nombre de la persona que lo atendió.
Le puede interesar: Estas pistas dictan cómo será el e-commerce del futuro