• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

¿Cómo convertirse en un nómada digital?

27 marzo 2020
in Negocios, Tendencias
Share on FacebookShare on Twitter

Uno de las múltiples ventajas relacionadas con el empleo freelance es la capacidad de manejar con total libertad los tiempos y el lugar de trabajo. Esto significa que usted puede prestar sus servicios profesionales a uno o más clientes al mismo tiempo, desde cualquier parte del mundo y en cualquier momento del año.

En la actualidad, gracias a esta modalidad, el concepto de vacaciones ha mutado dando lugar a nuevas posibilidades. Ya sea en una playa en el Caribe o dentro del país, se puede seguir trabajando en proyectos por objetivos, permitiendo tener vacaciones realmente libres en cuanto a tiempo y distancia.

Además: ¿Cuáles serán las tendencias claves para el comercio digital en 2017?

Así nacieron los llamados nómadas digitales, que son aquellos freelancers que decidieron vivir viajando mientras trabajan de manera remota para empleadores por proyectos determinados. Por ello, la mayor parte del año la dedican a viajar y trabajar simultáneamente.

¿Cómo se logra esto? La plataforma de empleo independiente Freelancer.com. recomienda tomar en cuenta los siguientes factores:

Acceso a Internet: Este factor es el más importante, ya que sin acceso a la red no hay manera de concretar nuevos proyectos y continuar trabajando en los que ya se consiguieron.

Acceso a un espacio para trabajar: Aunque cuente con liberta de decidir dónde trabajar, es conveniente que consiga un espacio cómodo en el que pueda desmpeñar sus labores. Ya sea una mesa en el bar de la playa, la cabaña que alquiló, o la cabina del velero, es muy importante tener un espacio donde se pueda sentar para avanzar en las tareas pendientes o buscar nuevas oportunidades.

Acceso a energía eléctrica: Al igual que Internet, tener un enchufe en el que pueda conectar sus dispositivos electrónicos es indispensable para mantenerse en contacto con el mundo. Este punto debe ser considerado especialmente por aquellos freelancers que están pensando escaparse a lugares recónditos, lejos del caos de la ciudad.

También: Empleos en jaque: ¿Pueden los robots reemplazar a los humanos?

Flujo constante de nuevos proyectos: Si desea continuar viajando, es necesario tener un flujo constante de proyectos que le permitan sustentar su travesía, por el tiempo que decida.

Tags: empleoFreelancerLibertadviaje
Articulo anterior

¿Cuáles han sido los casos de corrupción más recientes en la región?

Siguiente articulo

Cuatro males que amenazan la estabilidad de la población centroamericana

Related Posts

Conozca las nuevas opciones de financiamiento para pyme
Actualidad

Conozca las nuevas opciones de financiamiento para pyme

Por Javier Paniagua (M&T)-. Las necesidades de las empresas varían, no obstante, producto de la pandemia deberán pensar mejorar...

26 febrero 2021
Felicidad Organizacional: un estímulo para el liderazgo exitoso
Columnista Invitado

Felicidad Organizacional: un estímulo para el liderazgo exitoso

Por: Gabriela Montalto, Coach y Consultora independiente. Hace ya varios años que se viene hablando fuerte de Felicidad Organizacional....

26 febrero 2021
100 ideas, Visión 2021: Perspectivas en el área de negocios en la región
Actualidad

100 ideas, Visión 2021: Perspectivas en el área de negocios en la región

Por: Javier Paniagua (M&T)-. Las empresas, organizaciones y naciones deberán replantear sus estrategias para el año de la revancha...

25 febrero 2021
¿Quiénes son las Mujeres Emblemáticas este 2021?
Mujeres liderando

¿Quiénes son las Mujeres Emblemáticas este 2021?

Con el objetivo reconocer la labor de grandes mujeres salvadoreñas que sobresalen por su esfuerzo y trabajo en diferentes...

19 febrero 2021
Siguiente articulo

Vehículos eléctricos e híbridos de Costa Rica ya cuentan con estación de recarga

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse
    Descargar Whitepapers