• INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • Multimedia
    • VIDEOS
    • E-BOOKS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • Multimedia
    • VIDEOS
    • E-BOOKS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

¿Cómo desafiar el impacto tecnológico en la empresa?

27 marzo 2020
in Mercados, Negocios, Tecnología, Tendencias
Share on FacebookShare on Twitter

El impacto tecnológico exige, no sustituir a empleados sino más capacitación, pero ¿cómo entienden los trabajadores que eso afectará sus perspectivas de empleo?  De acuerdo al más reciente estudio de PwC denominado “La fuerza laboral del futuro”, la automatización es uno de los factores más considerados: aunque el 73% opina que la tecnología nunca reemplazará la mente humana, el 37% piensa que está poniendo en riesgo su puesto de trabajo y el 60% prevé que serán pocas las personas que tendrán un empleo estable en el futuro. Frente a esta percepción, la capacitación cobra más relevancia que nunca: el 74% está dispuesto a aprender una nueva habilidad o capacitarse con mayor regularidad.

El estudio de PwC analiza la evolución del espacio de trabajo y las perspectivas de empleo hacia el año 2030. Además de proponer cuatro contextos laborales para ilustrar cómo grandes tendencias están redefiniendo el trabajo del futuro.

Una de las principales conclusiones revela que un 74% de los encuestados consideran una buena oportunidad para aprender nuevas habilidades y de seguir siendo empleables a futuro, gracias al reentreno. Mientras que un 60% creen que pocas personas tendrían un empleo estable y de largo plazo en el futuro. Así, las personas están cambiando la idea de una formación “para toda la vida” por una capacitación regular, no solo relacionada con las nuevas tecnologías, sino con habilidades netamente humanas, como administración de riesgos, liderazgo o inteligencia emocional.

Sin embargo, hay que tener claro que el que está en riesgo es el puesto y no la persona. Es importante conocer que está en el empleado cómo ve las oportunidades y cómo hace que ese riesgo sea de menos impacto para ello, buscando a través de reentrenamiento u otras opciones como una oportunidad a toda esta situación”, explicó Luis Garrido, socio de Advisory PwC Costa Rica.

Garrido aseguró que dicha encuesta refleja cómo el mundo del trabajo está en cambio, y que va de manera acelerada en comparación de hace unas décadas atrás, lo que se vuelve muy importante es comprender que al final es responsabilidad de uno como individuo ver las oportunidades o la necesidad de estar adquiriendo nuevas destrezas y nuevas habilidades constantemente.

Garrido también manifestó que la confluencia de muchas tecnologías está entrando a dar oportunidades de automatizar, no solo en el sector industrial, sino también en el sector de servicios, tal ocurrió  en el pasado cuando se dio la aparición de las máquinas impulsadas por la energía del vapor en el siglo XVIII, “aquel entonces lo que reemplazó fue el trabajo mecánico, ahora lo que viene a poner en riesgo es el trabajo repetitivo, el trabajo que sigue reglas, el que requiere un nivel de conocimiento, pero siempre se va necesitar de la mente humana”, expresó el socio de PwC.  

Tags: empleoEmpresasTecnología
Articulo anterior

Guatemala: ¿Necesita revisión el Presupuesto General 2018?

Siguiente articulo

Aeropost promete facilitar las compras por internet en “Black November”

Related Posts

100 ideas, Visión 2021: Perspectivas en el área de negocios en la región
Actualidad

100 ideas, Visión 2021: Perspectivas en el área de negocios en la región

Por: Javier Paniagua (M&T)-. Las empresas, organizaciones y naciones deberán replantear sus estrategias para el año de la revancha...

25 febrero 2021
¿Quiénes son las Mujeres Emblemáticas este 2021?
Mujeres liderando

¿Quiénes son las Mujeres Emblemáticas este 2021?

Con el objetivo reconocer la labor de grandes mujeres salvadoreñas que sobresalen por su esfuerzo y trabajo en diferentes...

19 febrero 2021
El trabajo híbrido, la tendencia hacia 2021 para el futuro de las reuniones
Actualidad

El trabajo híbrido, la tendencia hacia 2021 para el futuro de las reuniones

Por: David Betancourt, Distribution Channel Manager Clickshare Market Leader Latam en Barco Para las organizaciones, el nuevo modelo de...

18 febrero 2021
Constante capacitación profesional será clave para aplicar a trabajos
Comercio

Constante capacitación profesional será clave para aplicar a trabajos

Por: Malka Mekler La transformación digital y su impacto en los distintos sectores ha impulsado la reinvención de cientos...

9 febrero 2021
Siguiente articulo

El impacto del TLCAN en el comercio de México y Canadá

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse