• INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • Multimedia
    • VIDEOS
    • E-BOOKS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • Multimedia
    • VIDEOS
    • E-BOOKS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

¿Cómo desarrollar una estrategia de servicio al cliente?

27 marzo 2020
in Management
Share on FacebookShare on Twitter

Tener una cultura de servicio al cliente es, en definitiva, un elemento diferenciador. Cuando hablamos de “dar un valor agregado a la experiencia de usuario”, generalmente nos referimos a hacer todo lo posible porque su experiencia con nuestra empresa o compañía sea lo más agradable posible.

Partiendo de la premisa  que dentro de una empresa todos sus colaboradores deberían tener como objetivo principal dar el mejor servicio posible, ¿qué puntos específicos se pueden desarrollar dentro de una empresa para lograr este resultado?

El primer punto es la comunicación. Los encargados en puestos de jefatura deben asegurarse que toda la empresa conozca la ruta a seguir, y comunicar la visión es imprescindible. Sin embargo, muchas empresas tienen dificultades pasando del papel a los hechos, por lo que es de suma importancia desarrollar procesos e indicadores para poder hacer del servicio al cliente algo que se pueda medir.

Además:  ¿Qué es el neuromarketing y cómo puede aplicarlo en su negocio?

Por otro lado, es muy difícil dar un buen servicio al cliente si los colaboradores de la empresa no creen en lo que la organización está desarrollando. El servicio al cliente viene desde adentro, y los gerentes y CEO deben asegurarse de darle a sus empleados un ambiente óptimo para que ellos y ellas puedan maximizar su potencial. Es muy difícil servirle a alguien más desde una posición incómoda, en la que estamos únicamente por recibir un salario a fin de mes.

El tercer punto es conocer las necesidades de nuestros clientes. Dar un buen servicio al cliente se resume en identificar lo que un cliente necesita, y proveérselo de la manera más efectiva posible. De nada sirve desarrollar protocolos de servicio al cliente si no atacamos lo fundamental, que son las necesidades de quienes adquieren nuestros productos o servicios.

Con el objetivo de mejorar la experiencia de servicio al cliente, Grupo Cerca se enorgullece en presentar a Emilio Fabi y su gira “Generando un Servicio Excepcional”, el próximo 21 y 23 de Mayo en Panamá y República Dominicana, respectivamente. Si desea saber más información puede comunicarse con Karen Torres al correo karen.torres@grupocerca.com

 

Tags: CentroaméricaMercadeoservicio al cliente
Articulo anterior

Los cuatros sectores revolucionados por los chatbots

Siguiente articulo

¿Cómo resolver problemas con los clientes?

Related Posts

Tendencias en gestión de riesgos para el 2021
Actualidad

Tendencias en gestión de riesgos para el 2021

Por: Malka Mekler (M&T)-. La figura de gestión de riesgos es una posición dentro de las empresas que se...

25 febrero 2021
¿Cómo pueden adaptarse las empresas a un mundo que está en constante cambio?
Liderazgo

¿Cómo pueden adaptarse las empresas a un mundo que está en constante cambio?

El cambio es algo constante en todos los aspectos de la vida y el mundo de los negocios no...

12 febrero 2021
Outsourcing: un alivio para la economía de las empresas en tiempos de turbulencia financiera
Management

Outsourcing: un alivio para la economía de las empresas en tiempos de turbulencia financiera

En estas épocas de crisis y turbulencia financiera, muchas empresas tienden a considerar el outsourcing como una opción viable...

11 febrero 2021
Constante capacitación profesional será clave para aplicar a trabajos
Comercio

Constante capacitación profesional será clave para aplicar a trabajos

Por: Malka Mekler La transformación digital y su impacto en los distintos sectores ha impulsado la reinvención de cientos...

9 febrero 2021
Siguiente articulo

¿Cómo resolver problemas con los clientes?

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse