De acuerdo con la compañía Ricoh, el poder conectar todo tipo de dispositivos u objetos a la red ha abierto una nueva era de posibilidades que ofrece oportunidades para la creación de funcionalidades directamente relacionadas a eventos que interactúen con estos dispositivos u objetos.
Esta conectividad, asegura, entrega al ecosistema una mayor utilización de capacidades que pueden trascender los límites tradicionales de los productos. La forma que estos productos adoptan la tecnología ha comenzado a transformar la cadena de valor, forzando a las compañías a replantear y rediseñar sus estrategias de negocio.
Además: Cuatro claves para hacer crecer su empresa
Por otro lado, el número de jugadores aumenta constantemente. En relación a la conectividad, flexibilidad y automatización, todos agregan valor al producto que se adquiere y cuanto más se pueda conectar a otros dispositivos más aumentará su valor en la solución.
Asimismo, el Internet de las cosas (IoT) también trae nuevas características cuando hablamos de diseño de producto. Un ejemplo es el desarrollo de una nueva estrategia llamada Evergreen Design, que permite al fabricante enviar nuevas características de producto o servicio una vez que el producto o servicio está en el campo.
Ricoh detalla que un ejemplo claro de esto son los automóviles de Tesla, con una actualización de software que eleva el espacio libre del chasis del coche evitando así la fricción de los neumáticos con el chasis y su eventual desgaste y quema. Así, al no tener que devolver los vehículos a la fábrica, la compañía ahorró millones en dólares.
“Con la ampliación de direcciones IP al protocolo IPV6, millones de dispositivos podrán tener acceso a la red global que permite el transporte de la información recopilada. Además, la capacidad que tiene la red de transmitir información proveniente de dispositivos y productos, permite obtener perspectivas sobre el escenario actual en el que se encuentran y enviar los datos a arquitecturas centralizadas que analizan esta información y apoyan al negocio en la toma de decisiones”, se señaló.
Puede interesarle: La clave del éxito de la comunicación multigeneracional: Generation Blender
Según estudios recientes, el impacto que tendrá IoT en la sociedad será de 5 a 10 veces mayor que el de Internet, con un estimado de 25 mil millones de “cosas” conectadas en uso para 2020, según Gartner. La compañía asegura que esto representa un potencial importante para las empresas al adoptar estas tecnologías y usarlas en el lugar de trabajo.
Una encuesta de Economist Intelligence Unit, encontró que el 96% de los ejecutivos esperan que sus negocios utilicen IoT en algún aspecto para 2017. Además, el 29% cree que IoT inspirará nuevas prácticas laborales entre sus empleados y un 23% dicen que IoT cambiará eventualmente sus modelos de negocio.