• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

¿Cómo elegir el mejor dispositivo móvil?

27 marzo 2020
in Management, Tecnología
Share on FacebookShare on Twitter

El benchmark es una aplicación independiente a los fabricantes y los estándares que evalúa y compara las capacidades entre un dispositivo y otro. Para evaluar el total desempeño del sistema, el benchmark revisa el procesador, el desempeño en el procesamiento gráfico 2D y 3D y la velocidad en la lectura y escritura en la memoria.

De este modo se obtiene un resultado transparente, equitativo y no numérico del desempeño de la unidad combinado con los requerimientos del usuario y la experiencia de uso diario.

Vea también: ¿Cómo la tecnología puede dar más ganancias a su empresa?

“Es la manera mundialmente reconocida en la industria para equiparar ‘peras con peras’ y así asegurarle una mejor experiencia al usuario”, explicó Amikam Yalovetzky, Gerente de Ventas Senior de MediaTek para Latinoamérica.

También existen benchmarks en industrias como la automotriz o la alimentarias. En el mundo de dispositivos móviles hay decenas de benchmarks. Si lo que preocupa es el browsing, hay benchmarks que se enfocan en la base de efectos gráficos y la manipulación de pixeles y hacen pruebas para cuantificar la experiencia del scroll y mide la velocidad de reacción.

Si de procesamiento de gráficos se trata, Nenamark Benchmark utiliza OpenGL ES 2.0 para demandar al máximo el poder del CPU. Y para Android, la más conocida y utilizada para Android es Antutu.

Además: Smartphones y nuevas tecnologías elevan ganancias

“Con el Antutu, el usuario puede sentirse seguro de que su experiencia con el dispositivo será de mejor calidad y velocidad. Mejores equipos garantizan la eficiencia y aseguran el desempeño a lo largo del día y fidelizan al usuario, por eso es necesario realizar la prueba del benchmark varias veces consecutivas para asegurar que el dispositivo mantiene su buen rendimiento a lo largo del tiempo”, agregó Yalovetzky.

Asimismo, en términos generales, las benchmarks funcionan para medir las las recientes herramientas y novedades en la teconología móvil. Los equipos de motor gráfico, la alta definición en video, la interfaz flexible del software son solo algunas de las herramientas que se están probando en el mercado y sin duda mejorarán en el futuro cercano.

Tags: MovilidadSmartphoneTecnologíaTeléfonía
Articulo anterior

Denuncian competencia desleal en precios de azúcar en Costa Rica

Siguiente articulo

Unilever premiará emprendedores sociales destacados de la región

Related Posts

Tendencias en gestión de riesgos para el 2021
Actualidad

Tendencias en gestión de riesgos para el 2021

Por: Malka Mekler (M&T)-. La figura de gestión de riesgos es una posición dentro de las empresas que se...

25 febrero 2021
¿Cómo pueden adaptarse las empresas a un mundo que está en constante cambio?
Liderazgo

¿Cómo pueden adaptarse las empresas a un mundo que está en constante cambio?

El cambio es algo constante en todos los aspectos de la vida y el mundo de los negocios no...

12 febrero 2021
Outsourcing: un alivio para la economía de las empresas en tiempos de turbulencia financiera
Management

Outsourcing: un alivio para la economía de las empresas en tiempos de turbulencia financiera

En estas épocas de crisis y turbulencia financiera, muchas empresas tienden a considerar el outsourcing como una opción viable...

11 febrero 2021
Constante capacitación profesional será clave para aplicar a trabajos
Comercio

Constante capacitación profesional será clave para aplicar a trabajos

Por: Malka Mekler La transformación digital y su impacto en los distintos sectores ha impulsado la reinvención de cientos...

9 febrero 2021
Siguiente articulo

Unilever premiará emprendedores sociales destacados de la región

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse
    Descargar Whitepapers