• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

¿Cómo están los países de la región en su manejo del inglés?

27 marzo 2020
in Negocios, Tendencias
Share on FacebookShare on Twitter

Por sexto año consecutivo el Education First (EF) dio a conocer el Índice de Dominio de Inglés EF, una encuesta global que busca medir la capacidad de hablar inglés. De los 72 países evaluados por el estudio cinco son de la región, dentro de los cuales República Dominicana encabeza con la posición 23 de la lista.

Según el informe, en el país caribeño se tiene un buen manejo del idioma inglés, y cuenta con un promedio de 7.56 años de educación recibida. En 2015, la isla se encontraba en el puesto 34 de 70 países estudiados.

A República Dominicana le sigue Costa Rica, que en el 2015 ocupó la posición 43 mientras que este año se ubicó en la 38 del ranking, con un promedio de 8.37 de años en educación. Por otro lado, en la casilla número 50 se encuentra Panamá, que sufrió una caída durante el último año ya que en 2015 alcanzó la posición 48. Asimismo, el informe detalla que el promedio de estudio de Panamá para este año es de 9.35.

Lea también: La sed por el inglés mueve nuevos negocios en El Salvador

Tres posiciones más abajo está Guatemala, que en 2015 alcanzó el puesto 46 y para este año descendió al 53, con un 5.60 en su promedio de estudio. Por último está El Salvador, que en 2015 se ubicó en la posición 61 y en año retrocedió a la número 63 con un 6.51 en su promedio de estudio.

Según se detalló, cada vez más los empleadores requieren a los postulantes tener un elevado manejo del inglés, por lo que la región está experimentando un rezago en la materia.  Prueba de ello es que tres de los cinco países se encuentran en el rango más bajo del estudio, mientras que únicamente República Dominicana alcanza un alto manejo del inglés.

Luis Velásquez, empresario guatemalteco y ex ministro de economía indica que se debe tomar muy en cuenta que el mundo internacional de los negocios se mueve por el idioma inglés. “En Centroamérica, teniendo en cuenta nuestra posición geográfica cercana a Estados Unidos, estamos perdiendo oportunidades por no saber hablar inglés”, señala.

Además: Un 42% de los empleadores de la región no logran cubrir los puestos demandados

Urgen planes de país

María Esther Arocha, de la consultora guatemalteca Factor Humano, considera que pese a las posiciones que los países centroamericanos ocupan en el EF, en la práctica el índice del idioma inglés ha mejorado en relación con la década anterior. Estima que, por ejemplo, en la actualidad hay mayor exigencia laboral de esta materia, al igual que en los colegios privados del nivel diversificado.

En su opinión, el tema debe estar presente en cualquier tipo de plan país como parte de una estrategia para potenciar las capacidades de los jóvenes que posteriormente tengan un efecto favorable en las economías.

De interés: Las diferencias entre hablar inglés y negociar en inglés

Tags: CentroaméricaeducaciónidiomasInglésnegociosretos
Articulo anterior

¿Está dispuesta la sociedad a proteger su información financiera?

Siguiente articulo

Honduras construye terminal aérea valorada en US$163 millones

Related Posts

Conozca las nuevas opciones de financiamiento para pyme
Actualidad

Conozca las nuevas opciones de financiamiento para pyme

Por Javier Paniagua (M&T)-. Las necesidades de las empresas varían, no obstante, producto de la pandemia deberán pensar mejorar...

26 febrero 2021
Felicidad Organizacional: un estímulo para el liderazgo exitoso
Columnista Invitado

Felicidad Organizacional: un estímulo para el liderazgo exitoso

Por: Gabriela Montalto, Coach y Consultora independiente. Hace ya varios años que se viene hablando fuerte de Felicidad Organizacional....

26 febrero 2021
100 ideas, Visión 2021: Perspectivas en el área de negocios en la región
Actualidad

100 ideas, Visión 2021: Perspectivas en el área de negocios en la región

Por: Javier Paniagua (M&T)-. Las empresas, organizaciones y naciones deberán replantear sus estrategias para el año de la revancha...

25 febrero 2021
¿Quiénes son las Mujeres Emblemáticas este 2021?
Mujeres liderando

¿Quiénes son las Mujeres Emblemáticas este 2021?

Con el objetivo reconocer la labor de grandes mujeres salvadoreñas que sobresalen por su esfuerzo y trabajo en diferentes...

19 febrero 2021
Siguiente articulo

Honduras construye terminal aérea valorada en US$163 millones

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse
    Descargar Whitepapers