• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

¿Cómo evitar el envejecimiento precoz de la piel?

27 marzo 2020
in Sin categoría
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción

 

En el rostro se encuentra una "grasa de bebé" que a partir de los 10 años comienza a perderse para dar forma a las facciones de las personas. Sin embargo, después de los 25 años la piel comienza a perder la frescura por de cuidados y constante exposición al sol.

 

“El sol y los cambios de clima nos pueden producir una mala pasada si no tenemos el cuidado constante de la piel. Al igual que el resto de nuestro cuerpo, la piel es un órgano que necesita ejercitarse y mantenerse limpia e hidratada, pero se le deben de dar los cuidados que cada una de las zonas requiere" explica Franciny Chávez, experta en cuidado de la piel.

 

También: La tecnología de la estéica

 

Según Chávez una de las prácticas que se debe evitar es la combinancion de mezclar cremas o jabones de una parte del cuerpo con otra, por ejemplo utilizar las cremas corporales en el rostro o viceversa.

 

La experta de la piel reconoce que además la alimentación puede influir en como luzca la piel. Así recomienda ingerir alimentos antioxidantes como la vitamina C y E,  el aceite de onagra,  proteínas de origen animal y eliminar el consumo del tabaco, drogas, alcohol, así como productos químicos, con el fin de contrarrestar los radicales libres que deterioran las céluas de la piel.

 

También: Costa Rica moviliza más de US$167 millones en cosméticos

 

Finalmente la experta recomienda el uso de cremas de belleza para combatir el envejecimiento precoz de la piel.

Tags: bellezaenvejecimientopiel
Articulo anterior

Mexichem inaugura nueva planta en Guatemala

Siguiente articulo

¿Preocupa el leve crecimiento de la industria salvadoreña?

Related Posts

Rappi y Visa firman acuerdo exclusivo para fortalecer sus  servicios financieros
Sin categoría

Rappi y Visa firman acuerdo exclusivo para fortalecer sus servicios financieros

Visa Inc. anunció el fortalecimiento y expansión de su alianza estratégica con Rappi, con quien lleva trabajando desde sus...

11 diciembre 2020
Nestlé Costa Rica neutraliza el 100% de sus residuos plásticos posconsumo
Empresas

Nestlé Costa Rica neutraliza el 100% de sus residuos plásticos posconsumo

A inicios de 2019, Nestlé, anunció a nivel global su visión más ambiciosa para lograr un futuro libre de...

1 diciembre 2020
Sin categoría

Factores domésticos determinan expectativas en mercados emergentes

Durante el tercer trimestre del 2019, los bancos centrales de las economías desarrolladas redujeron las tasas de interés. Ante...

27 marzo 2020
Sin categoría

Alianza público-privada permite a empresa funcionar con energía 100% renovable en Costa Rica

Panasonic Centroamericana junto a la CNFL instalaron un sistema fotovoltaico de 400 paneles solares, la cual servirá como complemento...

27 marzo 2020
Siguiente articulo

Recursos del BCIE priorizan infraestructura en Centroamérica

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse
    Descargar Whitepapers