Redacción
En el rostro se encuentra una "grasa de bebé" que a partir de los 10 años comienza a perderse para dar forma a las facciones de las personas. Sin embargo, después de los 25 años la piel comienza a perder la frescura por de cuidados y constante exposición al sol.
“El sol y los cambios de clima nos pueden producir una mala pasada si no tenemos el cuidado constante de la piel. Al igual que el resto de nuestro cuerpo, la piel es un órgano que necesita ejercitarse y mantenerse limpia e hidratada, pero se le deben de dar los cuidados que cada una de las zonas requiere" explica Franciny Chávez, experta en cuidado de la piel.
También: La tecnología de la estéica
Según Chávez una de las prácticas que se debe evitar es la combinancion de mezclar cremas o jabones de una parte del cuerpo con otra, por ejemplo utilizar las cremas corporales en el rostro o viceversa.
La experta de la piel reconoce que además la alimentación puede influir en como luzca la piel. Así recomienda ingerir alimentos antioxidantes como la vitamina C y E, el aceite de onagra, proteínas de origen animal y eliminar el consumo del tabaco, drogas, alcohol, así como productos químicos, con el fin de contrarrestar los radicales libres que deterioran las céluas de la piel.
También: Costa Rica moviliza más de US$167 millones en cosméticos
Finalmente la experta recomienda el uso de cremas de belleza para combatir el envejecimiento precoz de la piel.