• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

¿Cómo funcionará el primer satélite hecho en Centroamérica?

27 marzo 2020
in Tecnología
Share on FacebookShare on Twitter

Se trata de DSPACE, un satélide con dimensiones de 10x10x10 cm, el cual busca ser el paso definitivo para potenciar al país como cluster aeroespacial de peso. Así lo confirmó Carlos Alvarado, presidente de la Asociación Centroamericana de Aeronáutica y el Espacio (ACAE), que en conjunto con el gobierno costarricense y la academia, lideran el proyecto.

El satélite busca retransmitir datos medidos en tierra de tres especies diferentes de bosque, para obtener información sobre su comportamiento. La indormación pasa por un sistema wireless hacia el satélite, que orbita 3 veces al día y este a su vez retransmite hacia la estación terrestre ubicada en el Instituto Tecnológico de Costa Rica, donde serán analizados los datos, explicó Alvarado.

Según indicó Alvarado durante su presentación en el Campus Party la tarde del 27 de agosto, el satélite será lanzado a finales de 2016 o a principios de 2017, “dependiendo de la ventana de lanzamientos que podamos encontrar a nivel comercial o con alguna agencia espacial”. Actualmente, las tres partes del proyecto están trabajando en el diseño final y la fabricación del mismo, aclaró.

También puede leer: Costa Rica vuela hacia el desarrollo aeroespacial

En cuanto al costo del satélite, Alvarado estima que el monto total asciende a los US$1.5 millones, esto cuantificando la mano de obra que se ha venido invirtiendo en los últimos 5 años y los más de US$300.000 en materiales que aún falta comprar.

Centroamérica en el espacio

En la década de los 80 la región comenzó a soñar con llegar al espacio, cuando de sus fronteras salió el que es hoy el astronauta con más viajes espaciales del mundo (siete), el tico Franklin Chang Díaz, hecho que además le acredita un Record Guiness. Alvarado califica que desde ese momento comenzó a formularse un interés regional para avanzar en este tema.

Sin embargo, también es claro en afirmar que si Centroamérica quiere convertirse en una potencia aeroespacial, debe venderse conjuntamente, como la región que es.

Además: Compañía costarricense firma contrato con la NASA

“Necesitamos voluntad y compromiso gubernamental, creo que esos son elementos que se han venido encontrando en el país. A nivel regional requerimos mayor integración y mayor apoyo del Sistema de Integración Centroamericana porque hay un enorme potencial. Necesitamos seguir invirtiendo en educación y seguir motivando a las personas más jóvenes para que se sientan atraídos a este tipo de ramas” apuntó el experto.

A pesar del acercamiento de ACAE con otras entidades regionales similares, Alvarado aclaró que el satélite tico no cuenta con participación de otro país centroamericano y al contrario se potencia como un proyecto piloto para aprender lecciones a futuro.

Tags: CentroaméricaCosta RicaIndustria aeroespacialMedio ambienteSatélites
Articulo anterior

Nicaragua será el vigilante de tsunamis de Centroamérica

Siguiente articulo

La costarricense BabyBoom se expande

Related Posts

El teletrabajo en el extranjero
Actualidad

El teletrabajo en el extranjero

Francisco Salas Chaves. Fotografía: Garrett Britton. Por: Francisco Salas Chaves (M&T)-. Costa Rica de forma...

17 abril 2021
Grupo Purdy impulsa plataforma de Ecommerce de autopartes

Grupo Purdy impulsa plataforma de Ecommerce de autopartes

Por: Luis Fernando Arevalo (M&T)-.     Grupo Purdy seleccionó a Adobe Magento y OMNI.PRO como proveedores tecnológicos para desarrollar...

15 abril 2021
8 beneficios del uso de tecnología móvil para personas con discapacidad

8 beneficios del uso de tecnología móvil para personas con discapacidad

(M&T)-.  Las personas con discapacidad usualmente no disfrutan de una igualdad de oportunidades para acceder a la tecnología móvil,...

15 abril 2021
Chilenos podrán comprar en páginas internacionales al pagar con billetera digital de Mach

Chilenos podrán comprar en páginas internacionales al pagar con billetera digital de Mach

Por:  Javier Paniagua (M&T)-.  Los consumidores chilenos tienen una nueva opción de pago tras realizar sus compras favoritas de...

9 abril 2021
Siguiente articulo

Cinco megatendencias que dominarán Internet en 2020

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Descargar Whitepapers