• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

¿Cómo impulsará Costa Rica sus exportaciones en los próximos años?

27 marzo 2020
in Comercio, Pulso M&T
Share on FacebookShare on Twitter

Para el fortalecimiento institucional, el Procomer busca fomentar la innovación, la gestión integrada de servicios, las alianzas entre entidades para que las diferentes instituciones se consoliden y mejoren sus procesos de servicios.

La internacionalización, en especial de las pequeñas y medianas empresas, es el segundo eje. Por tanto, la entidad ha señalado la necesidad de incrementar su influencia fuera de la Gran Área Metropolitana.

Vea: Exportaciones costarricenses se mantienen estables

De las 2.405 empresas que exportaron en 2014, el 80% corresponde a las Mypymes. Por esta razón, parte del camino que se recorrerá en los próximos tres años pasa por la consolidación de este sector con capacitaciones, talleres, eventos de promoción comercial, información de investigación de mercados y logística y la creación de suplidores para multinacionales exportadoras. Además se contempla la posibilidad de hacer más fáciles y ágiles los trámites.

En 2014 se exportaron 4.353 productos diferentes. Los productos eléctricos y el sector agrícola representan una buena parte de los bienes exportados: cada uno representa el 23%, seguidos por el equipo de precisión y el médico (16%) y el sector alimentario (13%). En este año, la exportación de bienes fue casi el doble que la de servicios. Los bienes sumaron US$11.3 billones y los servicios US$6,3 billones.

En cuanto a los servicios, el sector de turismo es el de mayor desarrollo en los últimos años; en 2014, alcanzó el 45%. La informática representó el 32% y el sector empresarial el 16%.

Pese a que la proyección para la monto total de exportación para cerrar el 2015 es menor que la de 2014 (US$17,2 billones con respecto a los 17,6 del año anterior), se espera que con la implementación de las estrategias para 2016 se exporten US$18,4 billones y para el 2018 la cifra alcance los US$21,1 billones, con un total de 2.850 empresas exportadoras.

Además: El clima le robó US$250 a las exportaciones ticas

Por último, Procomer debe luchar por lograr una mejor competitividad, por lo cual se visualiza consolidar su marca país, tanto a nivel nacional como internacional. Además de propiciar la simplificación de trámites, incentivar la diversificación, sostenibilidad e innovación, para la mejora del clima de negocio.

Tags: Costa RicaExportacionespymes
Articulo anterior

Siete íconos mundiales que han protagonizado el Campus Party

Siguiente articulo

Cinco razones para estar en el Campus Party Costa Rica

Related Posts

Boletos desde US$55 para viajes a norte, centro y Suramérica y el Caribe anunció Arajet
Actualidad

Boletos desde US$55 para viajes a norte, centro y Suramérica y el Caribe anunció Arajet

(M&T)-. Arajet, la nueva línea aérea dominicana de precios bajos, inició la venta de boletos con precios desde US$55...

8 agosto 2022
Fairfield by Marriott apertura en  San Jose Airport Alajuela, Costa Rica
Actualidad

Fairfield by Marriott apertura en San Jose Airport Alajuela, Costa Rica

(M&T)-. Fairfield by Marriott, parte del portafolio de 30 marcas extraordinarias de Marriott Bonvoy, anunció la apertura de Fairfield...

8 agosto 2022
Tasa del impuesto y elasticidad de la evasión fiscal
Actualidad

Hacienda de Costa Rica da plazo a declaración 2020 y 2021 para sociedades inactivas

Si los obligados tributarios no presentan sus declaraciones antes de la fecha establecida se exponen a sanciones que van...

8 agosto 2022
Entorno económico

FAO afirma que los precios de algunos productos bajaron durante julio

(M&T)-. El indicador de referencia de los precios mundiales de los productos alimenticios disminuyó de forma significativa en julio,...

8 agosto 2022
Siguiente articulo

7 cosas que trajo la corrupción por primera vez a Guatemala

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers