• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

¿Cómo la banda ancha móvil acorta la brecha de género?

27 marzo 2020
in Tecnología
Share on FacebookShare on Twitter

Los gobiernos de América Latina han unido esfuerzos para reducir la brecha de género existentes, ya que las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC),en particular la banda ancha móvil,presentan grandes oportunidades para alcanzar esa meta.

De acuerdo con el informe Género y TIC en América Latina, de 5G Americas, la banda ancha móvil e inalámbrica, brinda a las mujeres la oportunidad de establecer accesos masivos y potenciar los beneficios de la telesalud o la teleeducación, así como mejorar sus oportunidades de desplegar nuevos negocios.

Le puede interesar: “La Inteligencia Artificial transformará la industria de los Smartphones”

“Las tecnologías como LTE y LTE-A en la actualidad, así como 5G en un futuro cercano, se presentan como una oportunidad para reducir las distintas brechas de género que existen en cada uno de los mercados.Es importante que existan mayores bandas de espectro para que las nuevas tecnologías puedan desarrollarse de forma eficiente”, explicó José Otero, vicepresidente para América Latina y el Caribe de 5G Americas.

Las TIC también son una herramienta significativa para la formación y educación de las mujeresdebido a que por redes sociales o por medio de aplicaciones móviles se pueden generar campañas de concientización e información que son claves en la defensa de los derechos de las mujeres y niñas.

Tags: BandaBrechaEquidadgeneromujeresTecnología
Articulo anterior

OCDE insta a los gobiernos a ayudar a sus Pymes

Siguiente articulo

Responsabilidad Social genera involucramiento de empresas

Related Posts

El teletrabajo en el extranjero
Actualidad

El teletrabajo en el extranjero

Francisco Salas Chaves. Fotografía: Garrett Britton. Por: Francisco Salas Chaves (M&T)-. Costa Rica de forma...

17 abril 2021
Grupo Purdy impulsa plataforma de Ecommerce de autopartes

Grupo Purdy impulsa plataforma de Ecommerce de autopartes

Por: Luis Fernando Arevalo (M&T)-.     Grupo Purdy seleccionó a Adobe Magento y OMNI.PRO como proveedores tecnológicos para desarrollar...

15 abril 2021
8 beneficios del uso de tecnología móvil para personas con discapacidad

8 beneficios del uso de tecnología móvil para personas con discapacidad

(M&T)-.  Las personas con discapacidad usualmente no disfrutan de una igualdad de oportunidades para acceder a la tecnología móvil,...

15 abril 2021
Chilenos podrán comprar en páginas internacionales al pagar con billetera digital de Mach

Chilenos podrán comprar en páginas internacionales al pagar con billetera digital de Mach

Por:  Javier Paniagua (M&T)-.  Los consumidores chilenos tienen una nueva opción de pago tras realizar sus compras favoritas de...

9 abril 2021
Siguiente articulo

Mipymes ganaderas podrán optar por créditos para combatir cambio climático

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Descargar Whitepapers