• INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • Multimedia
    • VIDEOS
    • E-BOOKS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • Multimedia
    • VIDEOS
    • E-BOOKS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

¿Cómo la Industria Creativa guatemalteca está logrando posicionarse en la región?

27 marzo 2020
in Comercio, Pulso M&T
Share on FacebookShare on Twitter

Se estima que la Industria Creativa guatemalteca para 2016 tuvo un cierre de US$14.8 millones, lo que representa un crecimiento del 10% en comparación al 2015.

Erlin Ayala, presidente del Comité de Industria Creativa (ICREA) de la Asociación Guatemalteca de Exportadores, asegura que la calidez y calidad humana, excelente infraestructura de telecomunicaciones, zona horaria favorable, proximidad geográfica a los Estados Unidos y otros mercados internacionales (nearshore), así como el acento neutral, educación e innovación, son algunas de las ventajas competitivas de este sector.

Ante este panorama y con el fin de crear una red de contactos y alianzas estratégicas entre el sector público y privado, ICREA desarrolló una serie de eventos de networking, beneficiando a más de 250 personas.

Le puede interesar: República Dominicana: ¿Cinematografía y economía de la mano?

Además, se llevó a cabo el proyecto “Potencialización de la Industria de Animación Digital y Videojuegos”, impulsado por la Cooperación Alemana GIZ y a través del Programa Nacional de Competitividad (PRONACOM) y Universidad Galileo, realizaron diferentes seminarios para fortalecer las capacidades técnicas y comerciales de las empresas en temas relacionados a pitching, promoción, venta y cierre de negociaciones.

“Con el apoyo del Registro de la Propiedad Intelectual y la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), se participó el Talleres sobre Propiedad Intelectual y Derechos conexos”, expresó Ayala.

El directivo aseguró que participar en este tipo de eventos les permite discutir con profesionales, empresarios y los directores regionales del registro de propiedad intelectual sobre las oportunidades de desarrollar alianzas estratégicas y así fortalecer los derechos de autor. Además, sirven para ser más competitivos en los mercados internacionales y para encontrar nuevos inversionistas y generar más empleos formales, resaltó.

En busca de oportunidades

El Presidente de ICREA también detalló que durante 2016 se trabajó en el desarrollo del programa piloto para implementar en el país la “Cuenta Satélite de Cultura” aplicado a la industria, y así identificar oportunidades para el desarrollo de la industria a nivel nacional e internacional.

Además: Industria Creativa guatemalteca busca generar 183 mil empleos en 4 años

“Además, se presentó la Hoja de Ruta para el Desarrollo de la industria, identificando como ejes de trabajo la promoción comercial para la atracción de producciones internacionales, posicionamiento de Marca País, fortalecimiento de las capacidades de jóvenes y empresarios e incidir en la creación de un fondo y el desarrollo de un marco legal que permita mejorar la competitividad de la industria”, dijo.

Según se informó, durante 2017 se continuará con el trabajo de desarrollar las ventajas competitivas de la Industria Creativa para su internacionalización, a través de la promoción comercial y la participación de los empresarios de videojuegos, mercadeo y animación digital, cine y audiovisual en eventos a nivel internacional. “La meta es atraer producciones internacionales y encontrar nuevos nichos de mercado en Estados Unidos, Canadá, Europa”, detalló Ayala.

Tags: EstrategiaExportaciónGuatemalaHoja de RutaIndustria Creativa
Articulo anterior

¿Qué dejó a Honduras la visita de la presidenta de Taiwán?

Siguiente articulo

Que las vacaciones no le roben su productividad laboral

Related Posts

Conozca DÜ la nueva plataforma de Aeris para compras en línea en aeropuerto de Costa Rica
Comercio

Conozca DÜ la nueva plataforma de Aeris para compras en línea en aeropuerto de Costa Rica

Por: Malka Mekler Aeris, gestor del Aeropuerto Internacional Juan Santamaría (AJS), lanzó una de las primeras plataformas estilo marketplace...

23 febrero 2021
FICOMALL innova su experiencia de compra online
Noticias

FICOMALL innova su experiencia de compra online

Por: Malka Mekler Como parte de su misión de facilitar oportunidades de crecimiento e innovación para los emprendedores hondureños,...

18 febrero 2021
Expo Walmart llega en una plataforma 100% virtual
Comercio

Expo Walmart llega en una plataforma 100% virtual

Por: Malka Mekler El martes 16 de febrero inició uno de los eventos virtuales más grandes de Centroamérica, la...

17 febrero 2021
Pandemia consolida tendencias de bienestar y cero desperdicios en industria alimentaria tica
Actualidad

Pandemia consolida tendencias de bienestar y cero desperdicios en industria alimentaria tica

Tendencias que venían marcando la pauta en la industria alimentaria mundial se consolidaron como consecuencia de los nuevos hábitos...

15 febrero 2021
Siguiente articulo

¿Qué aspectos incluye la agenda de cooperación entre Guatemala y Taiwán?

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse