Los retos de las PyMes en Honduras son abundantes por distintos factores que las priva de invertir ante la falta de financiamiento, la ausencia de la representatividad del gremio y la falta de afiliación, pese a que estas aportan más del 30% al producto interno bruto.
Tales datos se hallan en la Encuesta Empresarial que publicó el año pasado el Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), además de que el 55% de las 2,751 empresas encuestadas reveló que no invierten porque les está yendo mal. El sector genera al menos 1.2 millones de empleos, particularmente en el alimentario.
El próximo 5 de julio, usted podrá ser parte de los paneles con expertos, conocer casos de éxito y acceder a demostraciones de servicios y productos durante un día entero, en el Hotel Plaza San Carlos.
Le puede interesar: “Grandes oportunidades para mejorar la situación fiscal de Costa Rica”
Experiencia Pyme ofrece una propuesta de valor ya que segmenta a las audiencias en los líderes de este sector y además propicia la discusión colaborativa con expertos, facilita el acceso a herramientas tecnológicas y logísticas, además de establecer una red de interacción entre los participantes para que ocurra una retroalimentación de experiencias.
Por ejemplo, José García, gerente de marca de Buffalo Wings, en El Salvador, expresó: “Es una increíble experiencia donde hemos compartido nuestro caso de éxito con los empresarios asistentes, quienes representan un segmento de más del 40% del sector productivo en el país”.
La agenda de Experiencia PyMe incluirá temas legales, reformas al impuesto sobre la renta, visión futurista del segmento y temas relacionados con la banca. El encuentro tiene el apoyo de Conamype, Cenpromype y la Cámara de Comercio, lo cual asegura la participación de los pequeños y medianos empresarios.