Inditex, la dueña de la marca Zara, casi ha triplicado su beneficio desde el estallido de la crisis financiera en 2009. Esta compañía textil escaló desde los US$1,200 millones a US$2,900 en los últimos siete años, y según estimaciones de la agencia estadounidense Bloomberg superará la barda de los US$3,000 millones en 2017, pues su beneficio crece a un ritmo del 9% y sus ventas a un 11%.
Las cifras de Inditex son aún más sorprendentes considerando que la economía de España, su país de origen, más bien desacelerará su crecimiento a 2,2% el próximo año, según proyecciones del Fondo Monetario Internacional (FMI).
Además: ¿Cómo la región puede transformarse con empresas más innovadoras y productivas?
Factores como la apertura de nuevas tiendas, la expansión a otros mercados, sus tiendas online, la buena imagen de sus marcas y los precios están detrás de la envidiable rentabilidad de Inditex. En los negocios, esta capacidad para generar ganancias, está determinada por el equilibrio entre variables como las ventas, los activos, la utilidad y el valor de la marca o empresa en el mercado. Y compañías como Google, Apple, Microsoft, AT&T y Facebook, parte de las empresas que mejor han logrado ese equilibrio a nivel mundial, nos dan algunos consejos del éxito.
1. Innovación
En palabras de Tim Cook, consejero delegado de Apple, hacer los productos más innovadores del mundo es lo que les ha valido la posición que ocupan en el mercado.
2. Visión clara y equipo
“Lo único que nos importaba era crear ‘software’ y seguimos contratando a personas inteligentes, aunque no es tan fácil como parece” refirió en su momento Bill Gates, el genio detrás de Microsoft.
3. Crear valor
Para el fundador de Facebook el éxito de un negocio depende su capacidad para crear valor. Así lo recalcó en una entrevista a la revista Time: “Si alguien hace algo valioso, es suficiente para construir un buen negocio”.
Lea también: Las tres tendencias que impactarán a las empresas en 2017
4. Complacer al cliente
La publicidad le genera millones a Google pero el secreto es asegurarse que el cliente no sienta que paga por ello, ya que “la meta es tener un sistema que funcione de modo natural”, ha dicho la mente detrás de esta empresa Larry Page.
5. Adaptarse
De registrar la patente del teléfono a dominar el mercado de los datos, AT&T ha sabido adaptarse y lo seguirá haciendo, según su presidente Randall L. Stephenson. “Hemos visto crecer la demanda en banda ancha. Tenemos que pensar cómo afrontar de manera diferente esos incrementos”.