• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

¿Cómo lo hacen las empresas más rentables del mundo?

27 marzo 2020
in Negocios, Tendencias
Share on FacebookShare on Twitter

Inditex, la dueña de la marca Zara, casi ha triplicado su beneficio desde el estallido de la crisis financiera en 2009. Esta compañía textil escaló desde los US$1,200 millones a US$2,900 en los últimos siete años, y según estimaciones de la agencia estadounidense Bloomberg superará la barda de los US$3,000 millones en 2017, pues su beneficio crece a un ritmo del 9% y sus ventas a un 11%.

Las cifras de Inditex son aún más sorprendentes considerando que la economía de España, su país de origen, más bien desacelerará su crecimiento a 2,2% el próximo año, según proyecciones del Fondo Monetario Internacional (FMI).

Además: ¿Cómo la región puede transformarse con empresas más innovadoras y productivas?

Factores como la apertura de nuevas tiendas, la expansión a otros mercados, sus tiendas online, la buena imagen de sus marcas y los precios están detrás de la envidiable rentabilidad de Inditex. En los negocios, esta capacidad para generar ganancias, está determinada por el equilibrio entre variables como las ventas, los activos, la utilidad y el valor de la marca o empresa en el mercado. Y compañías como Google, Apple, Microsoft, AT&T y Facebook, parte de las empresas que mejor han logrado ese equilibrio a nivel mundial, nos dan algunos consejos del éxito.

1. Innovación

En palabras de Tim Cook, consejero delegado de Apple, hacer los productos más innovadores del mundo es lo que les ha valido la posición que ocupan en el mercado.

2. Visión clara y equipo

“Lo único que nos importaba era crear ‘software’ y seguimos contratando a personas inteligentes, aunque no es tan fácil como parece” refirió en su momento Bill Gates, el genio detrás de Microsoft.

3. Crear valor

Para el fundador de Facebook el éxito de un negocio depende su capacidad para crear valor. Así lo recalcó en una entrevista a la revista Time: “Si alguien hace algo valioso, es suficiente para construir un buen negocio”.

Lea también: Las tres tendencias que impactarán a las empresas en 2017

4. Complacer al cliente

La publicidad le genera millones a Google pero el secreto es asegurarse que el cliente no sienta que paga por ello, ya que “la meta es tener un sistema que funcione de modo natural”, ha dicho la mente detrás de esta empresa Larry Page.

5. Adaptarse

De registrar la patente del teléfono a dominar el mercado de los datos, AT&T ha sabido adaptarse y lo seguirá haciendo, según su presidente Randall L. Stephenson. “Hemos visto crecer la demanda en banda ancha. Tenemos que pensar cómo afrontar de manera diferente esos incrementos”.

Tags: ClienteEmpresasGananciasinnovaciónnegociosrentabilidad
Articulo anterior

BAC Pensiones inicia operaciones en Honduras

Siguiente articulo

XC90 T5: La propuesta de lujo de Volvo

Related Posts

Mujeres emblemáticas 2021: evento virtual que reconoció labor de las salvadoreñas
Actualidad

Mujeres emblemáticas 2021: evento virtual que reconoció labor de las salvadoreñas

Por Javier Paniagua (M&T)-. La convocatoria estaba pactada para este 5 de marzo a las 2:30 p.m. desde Cadejo....

5 marzo 2021
Connecta B2B Live: evento virtual a la medida de las pymes de la región

Connecta B2B Live: evento virtual a la medida de las pymes de la región

Por Javier Paniagua (M&T)-. Una plataforma pensada a la medida de las pymes alrededor de la región. Esa es...

2 marzo 2021
Conozca las nuevas opciones de financiamiento para pyme
Actualidad

Conozca las nuevas opciones de financiamiento para pyme

Por Javier Paniagua (M&T)-. Las necesidades de las empresas varían, no obstante, producto de la pandemia deberán pensar mejorar...

26 febrero 2021
Felicidad Organizacional: un estímulo para el liderazgo exitoso
Columnista Invitado

Felicidad Organizacional: un estímulo para el liderazgo exitoso

Por: Gabriela Montalto, Coach y Consultora independiente. Hace ya varios años que se viene hablando fuerte de Felicidad Organizacional....

26 febrero 2021
Siguiente articulo

¿En qué zonas de la región están invirtiendo los desarrolladores?

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse
    Descargar Whitepapers