• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

¿Cómo logro que mi página web aparezca de primera en las búsquedas en Internet?

Ganar visibilidad en navegadores, mejorar la imagen de marca, incrementar el tráfico orgánico y ahorrar en campañas de publicidad y marketing son algunos de los beneficios al apostar por una buena estrategia de SEO.

28 mayo 2021
in Actualidad, Liderazgo, Management, Noticias, Tendencias
¿Cómo logro que mi página web aparezca de primera en las búsquedas en Internet?
Share on FacebookShare on Twitter

(M&T)-.    Ya tengo lista mi página web y mis sitios en redes, y aun así no logro que las personas encuentren mis referencias ni mis productos cuando realizan búsquedas en Internet ¿qué estoy haciendo mal? ¿Cómo puedo lograr posicionamiento?

Estas dudas son bastantes frecuentes cuando de emprendimientos y proyectos de e-commerce se trata. El secreto está en el SEO, es decir en el Search Engine Optimization, herramienta que  se encarga de optimizar el contenido de un sitio web para que responda a las búsquedas que generan los usuarios en motores como Google o Bing.

El SEO permitirá colocar nuestro sitio web en las primeras posiciones cuando un potencial cliente o interesado coloque en los buscadores palabras claves que se relacionan con nuestro negocio o producto.

“Es por eso que un mundo ideal, todas las empresas o emprendimientos que tienen una huella digital deberían invertir en una estrategia SEO que les ayude a posicionar su marca de forma orgánica” (es decir, sin pagar por aparecer en los primeros lugares), explicó Carlos Flores Carvajal, Estratega Digital de Extendo.

Ver más: Informe analiza hábitos de compra para el hogar durante covid-19

Ganar visibilidad en navegadores, mejorar la imagen de marca, incrementar el tráfico orgánico, lograr mayor número de conversiones (acciones que hace el usuario dentro del sitio web, como por ejemplo llenar un formulario para reservar una habitación o comprar un producto, descargar un archivo o hacer click en un teléfono), y ahorrar en campañas de publicidad y marketing son algunos de los beneficios al apostar por una buena estrategia de SEO.

La marca podrá generar mayor credibilidad y engagement con el cliente, mejorar la usabilidad y rendimiento de su página web y mantenerse relevante en internet, pero principalmente ser encontrada con facilidad, enfatizó Flores.

Otros beneficios

  1. Implementar una buena estrategia de SEO te da como resultado rankear en mejores posiciones dentro de los buscadores de búsqueda. Esto da más posicionamiento y recordación de marca ante los usuarios navegantes de internet. Indudablemente esto significa mayor tráfico orgánico al sitio, lo que será una oportunidad para nutrir nuevas relaciones comerciales con clientes que no se tenían antes.
  2. Contar con una estrategia SEO aportará tráfico más calificado al sitio de nuestra empresa, esto porque los contenidos creados serán pensados para responder a las necesidades y búsquedas que están haciendo usuarios relacionados a la marca.
  3. El SEO es una estrategia a largo plazo. Puede tomar entre 6 a 12 meses lograr un posicionamiento óptimo. Sin embargo, así como toma tiempo mejorar el posicionamiento, también toma tiempo desmejorar. Una vez que el sitio se ubica en las primeras posiciones, es difícil que baje. La única razón para que esto cambie es que aumente la competencia SEO o que haya cambios en el algoritmo de Google.

También: Informe señaló que se disparó el apetito de los consumidores por los pagos digitales

¿Qué se necesita para lograr posicionamiento SEO?

  1. Asegurar que el sitio sea accesible a los rastreadores de Google.
  2. Hacer un excelente uso de títulos, urls y descripciones.
  3. Contar con un sitio con buena velocidad, que sea mobile friendly y que asegure una gran experiencia de usuario.
  4. Compartir contenido de valor.
  5. Incluir imágenes optimizadas: no solo imágenes con bajo peso para la carga rápida, sino también imágenes con etiquetas ALT para facilitar el rastreo.
  6. Usar palabras claves optimizadas y que estén relacionadas a las intenciones de búsquedas de los usuarios.
  7. Optimizar SEO Local para posicionarse en búsquedas de geografía o “cerca de mí”.

 

1 of 3
- +

1.

2.

3.

Lo último: Desafíos de negocio de grandes y pequeñas empresas que enfrentarán en 2021, según GBM

Tags: Internetsitios web
Articulo anterior

Nicaragua: Funides pronosticó crecimiento de 3.7% del PIB en 2021

Siguiente articulo

La innovación y la buena experiencia son parte del ADN de Bottega

Related Posts

Carine Clert
Actualidad

Carine Clert, nueva gerente de país del Banco Mundial para Costa Rica y El Salvador

(M&T)-. Carine Clert, de nacionalidad francesa, se desempeñó hasta hace poco como líder del programa del Banco Mundial para...

1 julio 2022
Universidad Creativa
Inversión

Integritas Investments y Lumen Capital adquieren la Universidad Creativa con inversión superior a US$1.2 millones

(M&T)-. Luego de una transacción superior a los US$1.2 millones que se ejecutó mediante un intercambio de acciones y...

1 julio 2022
talento
Talento Humano

¿Qué están haciendo las empresas en Centroamérica para atraer y retener al talento?

(M&T)-. Después de una larga temporada de cambios y situaciones adversas traídas por la pandemia, las organizaciones ahora se...

1 julio 2022
Mundial de fútbol
Actualidad

El mundial de fútbol Qatar 2022 y su relevancia en la economía costarricense

La importancia de fenómenos situacionales, son elementos de gran oportunidad para la búsqueda y diversificación de negocios, a nivel...

1 julio 2022
Siguiente articulo
La innovación y la buena experiencia son parte del ADN de Bottega

La innovación y la buena experiencia son parte del ADN de Bottega

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers