• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

¿Cómo McDonald’s Mesoamérica esquiva las pérdidas?

27 marzo 2020
in Negocios
Share on FacebookShare on Twitter

 Amafredo Castellanos

 

Los preocupantes ecos de la suerte que corrió McDonald’s en Estados Unidos en el primer semestre de 2015, con una fuerte caída en sus beneficios, no llegan a la región de Mesoamérica, cuya operación es liderada desde Guatemala, país cuna de la exitosa Cajita Feliz.

 

Mientras la cadena anunciaba en Nueva York que sus beneficios netos del primer trimestre de este año alcanzaron los US$811,5 millones, un 33 % menos que lo obtenido en el mismo período del año pasado, en Guatemala ampliaba su acelerada expansión con otros dos restaurantes inaugurados en los primeros cuatro meses del año.

 

“Efectivamente, contamos con un agresivo plan de expansión tanto en Guatemala como en los países que conforman Mesoamérica. Para el año 2020 McDonald’s tiene proyectado abrir 50 restaurantes más en la región de Mesoamérica”, informó Cristina Alejos, ejecutiva de Relaciones Públicas de la firma, basada en Guatemala.

 

En este país, la cadena cerró el año 2014 a tambor batiente, inaugurando en diciembre su restaurante número 77, ubicado en Arkadia Shopping, un nuevo centro comercial en el exclusivo sector de la zona 10 de la capital guatemalteca.

 

Sobre la expansión: McDonald’s abrirá 78 restaurantes en Centroamérica

 

Este ritmo se mantuvo en los cuatros meses que van del 2015. “Hemos inaugurado dos restaurantes en Guatemala los cuales se encuentran ubicados en Villa Hermosa y Cardales de Cayalá”, indicó Alejos.

 

Negocio pujante. McDonald’s en Arkadia forma parte de los 108 McDonald’s en Mesoamérica conformado por El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua.

 

Alejos explicó que la compañía cuenta actualmente con más de 5,700 colaboradores en Mesoamérica.  “Con la apertura de cada uno de los restaurantes seguimos creciendo y contratando a más personas para que se unan a nuestro equipo de trabajo”, destacó.

 

En Estados Unidos, en cambio, el presidente de la compañía, Steve Easterbrook, señaló en un comunicado, que a partir de este 4 de mayo la dirección de la compañía anunciará los detalles iniciales de un "giro radical" para mejorar el desempeño de la firma.

 

Además: EE.UU. vuelve a ser consumista y el mundo sonríe

 

Al igual que otras empresas estadounidenses con una fuerte exposición internacional, McDonald's sufrió en sus resultados los efectos del alto valor del dólar, muy próximo a la paridad con el euro.

 

En el comunicado, la cadena de comida rápida dijo que sus ventas en Estados Unidos, su principal mercado, bajaron un 2,6 % y sus ingresos operativos se redujeron en un 11%.

Tags: McDonald'spérdidas
Articulo anterior

Venus invierte en Nicaragua para coquetearle a Colombia

Siguiente articulo

Grupo Monge planea abrir hasta 12 tiendas por año en Perú

Related Posts

Conozca las nuevas opciones de financiamiento para pyme
Actualidad

Conozca las nuevas opciones de financiamiento para pyme

Por Javier Paniagua (M&T)-. Las necesidades de las empresas varían, no obstante, producto de la pandemia deberán pensar mejorar...

26 febrero 2021
Felicidad Organizacional: un estímulo para el liderazgo exitoso
Columnista Invitado

Felicidad Organizacional: un estímulo para el liderazgo exitoso

Por: Gabriela Montalto, Coach y Consultora independiente. Hace ya varios años que se viene hablando fuerte de Felicidad Organizacional....

26 febrero 2021
100 ideas, Visión 2021: Perspectivas en el área de negocios en la región
Actualidad

100 ideas, Visión 2021: Perspectivas en el área de negocios en la región

Por: Javier Paniagua (M&T)-. Las empresas, organizaciones y naciones deberán replantear sus estrategias para el año de la revancha...

25 febrero 2021
¿Quiénes son las Mujeres Emblemáticas este 2021?
Mujeres liderando

¿Quiénes son las Mujeres Emblemáticas este 2021?

Con el objetivo reconocer la labor de grandes mujeres salvadoreñas que sobresalen por su esfuerzo y trabajo en diferentes...

19 febrero 2021
Siguiente articulo

Grupo Monge planea abrir hasta 12 tiendas por año en Perú

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse
    Descargar Whitepapers