• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

¿Cómo optimizar su mudanza a una oficina nueva? 5 consejos prácticos que le ahorrarán un dolor de cabeza

27 marzo 2020
in Mercados, Negocios, Tendencias
Share on FacebookShare on Twitter

Por: Regency Real Estate Developers

Y es que el proceso de mudanza a una nueva oficina puede ser tedioso, complicado y podría generarle más de un dolor de cabeza, sin embargo, no tiene por qué ser así y por eso en este artículo le daremos 5 consejos prácticos para optimizar su mudanza a una nueva oficina.

1. Haga un inventario

Este es el primer paso para cualquier mudanza; un inventario detallado de todo lo que tiene en su oficina le ayudará a darle seguimiento a sus cosas y a minimizar la posibilidad que se pierda algo. Haga el inventario con personal interno para asegurarse que se cuente todo o con una compañía independiente que pueda hacer el inventario por usted.

Dentro de este inventario deberá también anotar el estado en el que se encuentran los objetos que está listando, y así evitar que luego haya confusiones si algo se dañó durante la mudanza o si ya estaba deteriorado. Y por supuesto, no olvide incluir fotos de todo en este listado, esto no sólo servirá como pruebas en caso que algo resulte dañado durante la mudanza, sino que también le ayudará a rearmar algunos muebles, sobre todo aquellos que son complejos.

Lea también: Seis tendencias en diseño de oficinas para este 2017

2. Lo que sea muy delicado o valioso llévelo con usted  

Cuando le informe a sus empleados sobre la mudanza, también hágales la salvedad que todo aquello que sea valioso para ellos o muy delicado es mejor que lo lleven ellos mismos, por ejemplo, si alguno de sus empleados utiliza una computadora personal o habitúa dejar algún tipo de aparato electrónico de mano en la oficina, o las cosas que adornen sus escritorios como las fotografías o artículos personales que puedan tener algún tipo de valor personal.

Sus empleados también deberán etiquetar las cosas que consideren de mayor cuidado, por ejemplo, cosas que puedan quebrarse en la mudanza o cosas que tengan algún tipo de desperfecto y las haga vulnerables.  

3. Busque ayuda profesional

¿Qué es una compañía de mudanzas? Es muy simple, es aquella que se encarga de mover sus pertenencias de un punto A hacia un punto B de la manera más segura posible, sin embargo, aunque esto pueda sonar muy sencillo, en realidad, las compañías de mudanza hacen mucho más que sólo llevar sus cosas hacia otro lugar. Por ejemplo, una compañía de mudanzas puede prestarle el servicio de empacar sus cosas por usted.

Lo positivo de esto es que las compañías de mudanzas tienen sus “truquitos” bajo la manga sobre cuál es la manera más óptima para empacar, y cómo evitar que sus cosas se dañen en el camino e incluso cómo acelerar el proceso. Otro beneficio de buscar la ayuda profesional es que podrá desmantelar aquellos muebles que son complicados de mover sin tener que preocuparse por el proceso, simplemente podrá dedicarse a seguir haciendo producir su negocio mientras el equipo de mudanza trabaja por usted.  

Además: ¿Cómo el diseño de su oficina puede ayudarle a generar más ventas?

4. No se olvide del presupuesto

Y es que el dinero es uno de los factores más importantes a la hora de optimizar su mudanza a una nueva oficina. Así que crear su presupuesto es uno de los primeros pasos (si no el primero), que debe dar para la mudanza, pero, ¿cómo un presupuesto para mudanza le puede ayudar?

Pues bien: + tendrá una idea más exacta de cuánto dinero necesitará para este proceso. + Determinará exactamente cuánto puede invertir en la mudanza, incluyendo costos de implementos y recurso humano, o si va a contratar a una empresa que se encargue de hacerlo. + Podrá apartar un dinero extra para gastos imprevistos que puedan surgir.  

5. Y para después de la mudanza, no olvide reciclar las cajas que utilizó

Nadie puede predecir el futuro y aun cuando esté seguro que no se mudarás en un buen tiempo, cualquier eventualidad puede pasar, así que guardar las cajas que utilizó para la mudanza podría servirle en caso que algo llegara a pasar en el corto plazo. Podría guardar sus cajas por un par de meses, esto siempre y cuando tenga el espacio para guardarlas, por supuesto, sólo asegúrese de mantenerlas en un lugar seco y libre de humedad.

Y si no pasa nada, sus cajas siempre le servirán para almacenar cualquier tipo de cosas que tenga en la oficina, desde esos contratos que ya no son vigentes pero que necesitas mantener, hasta las facturas. También puede llevar las cajas a un centro de reciclaje o repartirlas entre sus empleados para que ellos las utilicen en sus casas como gusten, realmente, cualquier destino donde se les dé un uso, será mejor que botarlas.   

Tags: oficinasReal EstateTendencias
Articulo anterior

Asepxia, la fórmula exitosa del cuidado personal

Siguiente articulo

Una alianza por el medio ambiente en Tegucigalpa

Related Posts

Conozca las nuevas opciones de financiamiento para pyme
Actualidad

Conozca las nuevas opciones de financiamiento para pyme

Por Javier Paniagua (M&T)-. Las necesidades de las empresas varían, no obstante, producto de la pandemia deberán pensar mejorar...

26 febrero 2021
Felicidad Organizacional: un estímulo para el liderazgo exitoso
Columnista Invitado

Felicidad Organizacional: un estímulo para el liderazgo exitoso

Por: Gabriela Montalto, Coach y Consultora independiente. Hace ya varios años que se viene hablando fuerte de Felicidad Organizacional....

26 febrero 2021
100 ideas, Visión 2021: Perspectivas en el área de negocios en la región
Actualidad

100 ideas, Visión 2021: Perspectivas en el área de negocios en la región

Por: Javier Paniagua (M&T)-. Las empresas, organizaciones y naciones deberán replantear sus estrategias para el año de la revancha...

25 febrero 2021
¿Quiénes son las Mujeres Emblemáticas este 2021?
Mujeres liderando

¿Quiénes son las Mujeres Emblemáticas este 2021?

Con el objetivo reconocer la labor de grandes mujeres salvadoreñas que sobresalen por su esfuerzo y trabajo en diferentes...

19 febrero 2021
Siguiente articulo

Pollos Bucanero de Colombia pasa a manos de Cargill

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse
    Descargar Whitepapers