• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

¿Cómo planea Guatemala conquistar el mercado coreano?

27 marzo 2020
in Comercio, Pulso M&T
Share on FacebookShare on Twitter

De acuerdo a Ana Rocío Argueta, Jefa de los Consejos de Exportación de la Asociación Guatemalteca de Exportadores (AGEXPORT), de enero a junio del 2016, el total de exportaciones a Corea del Sur fue de US$62,568,500.

Esto convierte al país asiático en el noveno socio comercial de Guatemala en cuanto a ventas al exterior y el principal socio comercial en Asia, por lo que la plataforma espera promover la oferta exportable guatemalteca, la cual actualmente consiste en artículos de confitería, café, especias, frutos comestibles, bebidas y prendas de vestir, comentó Argueta.

Según la Cámara Guatemalteca Coreana de Comercio (CAMCOR), entre los sectores que tienen mayor oportunidad para ampliar el comercio bilateral se encuentran el de cosméticos, productos orgánicos, salud, higiene y cuidado personal, alimentos y bebidas, medio ambiente y servicios para el segmento de turismo con valor agregado.

Más información: Cinco pendientes de la región para concretar el TLC con Corea del Sur

Sobre el tema, Rafael Salazar, Presidente de CAMCOR, aseguró que es necesario que Guatemala establezca estrategias orientadas a mantener el liderazgo y a aprovechar aún más las oportunidades que se están obteniendo como resultado de las rondas de negociaciones para alcanzar el Tratado de Libre Comercio entre Centroamérica y Corea del Sur.

El funcionario detalló que se prevé que en esta plataforma participen 50 empresas guatemaltecas y al menos 20 empresas coreanas.

Encuentros empresariales

Con la finalidad de que plataforma aproveche las negociaciones y acuerdos que se están dando en el marco coyuntural del TLC, “Korea Trade 2017” incluye dos encuentros comerciales.

Además: Centroamérica y Corea del Sur quiere ser más “íntimos” con un TLC

Uno de ellos se llevará a cabo en marzo de 2017 en Guatemala, y otro que consistirá en una misión comercial a Seúl en el marco del evento “Import Goods Fair”, feria en la que participan más de 149 expositores a nivel mundial de vestuario y textiles, del segmento de regalos y artesanías, suplementos médicos, ofertas turísticas, productos manufacturados y de alimentos y bebidas.

“Luego que entre en vigencia el tratado, iniciará una nueva etapa comercial para nuestras empresas, por lo que ha sido necesario desarrollar estos encuentros, tanto en Guatemala como en Corea”, declaró Salazar, quien agregó que actualmente más de 300 empresas guatemaltecas y coreanas tienen presencia en los mercados comunes y están en la más amplia disposición de aumentar sus lazos comerciales.

El perfil del consumidor coreano revela que mensualmente gasta en promedio US$2,457, de los cuales el 23% es en alimentos. Por ello, aseguran Argueta y Salazar, “Korea Trade 2017” es una oportunidad para aquellas empresas que ofrecen alimentos frescos, procesados y preparados que contengan menos sodio y bajos en grasa, derivado que actualmente los compradores están más dedicados a su salud y calidad de vida.

Lea: Guatemala participa en IV Ronda de negociación de TLC con Corea del Sur

Tags: ComerciocoreaEmpresasExportacionesGuatemalaimportacionesTLC
Articulo anterior

Supermercados La Colonia anuncia agresiva expansión en 2016

Siguiente articulo

Agrisal continúa con su apuesta de los World Trade Center

Related Posts

Claro Empresas presenta su campaña “Evolucionemos juntos tu empresa” en Nicaragua
Actualidad

Claro Empresas presenta su campaña “Evolucionemos juntos tu empresa” en Nicaragua

(M&T)-. Con esta actualización, las medianas, grandes empresas y multinacionales, tendrán la oportunidad de desarrollar sus negocios con soluciones tecnológicas...

24 junio 2022
Llega a República Dominicana el programa para niñas ¡ella es astronauta!
Actualidad

Llega a República Dominicana el programa para niñas ¡ella es astronauta!

(M&T)-. La Fundación She Is anunció la inclusión de República Dominicana en el programa Ella es Astronauta para escoger...

24 junio 2022
Nicaragua recibirá asistencia económica para fortalecer mecanismos de respuesta al Covid-19
Entorno económico

Nicaragua recibirá asistencia económica para fortalecer mecanismos de respuesta al Covid-19

(M&T)-. Según informó el BM, el proyecto permitirá que la población, en particular la más vulnerable, se beneficie de...

24 junio 2022
El nuevo Nissan Sentra llega a El Salvador con más seguridad y tecnología
Life Style

El nuevo Nissan Sentra llega a El Salvador con más seguridad y tecnología

(M&T)-. Nissan sigue renovando su portafolio y suma el nuevo Nissan Sentra, vehículo que se ha consolidado como uno...

22 junio 2022
Siguiente articulo

Agrisal continúa con su apuesta de los World Trade Center

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers