• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

¿Cómo planea Guatemala conquistar el mercado coreano?

27 marzo 2020
in Comercio, Pulso M&T
Share on FacebookShare on Twitter

De acuerdo a Ana Rocío Argueta, Jefa de los Consejos de Exportación de la Asociación Guatemalteca de Exportadores (AGEXPORT), de enero a junio del 2016, el total de exportaciones a Corea del Sur fue de US$62,568,500.

Esto convierte al país asiático en el noveno socio comercial de Guatemala en cuanto a ventas al exterior y el principal socio comercial en Asia, por lo que la plataforma espera promover la oferta exportable guatemalteca, la cual actualmente consiste en artículos de confitería, café, especias, frutos comestibles, bebidas y prendas de vestir, comentó Argueta.

Según la Cámara Guatemalteca Coreana de Comercio (CAMCOR), entre los sectores que tienen mayor oportunidad para ampliar el comercio bilateral se encuentran el de cosméticos, productos orgánicos, salud, higiene y cuidado personal, alimentos y bebidas, medio ambiente y servicios para el segmento de turismo con valor agregado.

Más información: Cinco pendientes de la región para concretar el TLC con Corea del Sur

Sobre el tema, Rafael Salazar, Presidente de CAMCOR, aseguró que es necesario que Guatemala establezca estrategias orientadas a mantener el liderazgo y a aprovechar aún más las oportunidades que se están obteniendo como resultado de las rondas de negociaciones para alcanzar el Tratado de Libre Comercio entre Centroamérica y Corea del Sur.

El funcionario detalló que se prevé que en esta plataforma participen 50 empresas guatemaltecas y al menos 20 empresas coreanas.

Encuentros empresariales

Con la finalidad de que plataforma aproveche las negociaciones y acuerdos que se están dando en el marco coyuntural del TLC, “Korea Trade 2017” incluye dos encuentros comerciales.

Además: Centroamérica y Corea del Sur quiere ser más “íntimos” con un TLC

Uno de ellos se llevará a cabo en marzo de 2017 en Guatemala, y otro que consistirá en una misión comercial a Seúl en el marco del evento “Import Goods Fair”, feria en la que participan más de 149 expositores a nivel mundial de vestuario y textiles, del segmento de regalos y artesanías, suplementos médicos, ofertas turísticas, productos manufacturados y de alimentos y bebidas.

“Luego que entre en vigencia el tratado, iniciará una nueva etapa comercial para nuestras empresas, por lo que ha sido necesario desarrollar estos encuentros, tanto en Guatemala como en Corea”, declaró Salazar, quien agregó que actualmente más de 300 empresas guatemaltecas y coreanas tienen presencia en los mercados comunes y están en la más amplia disposición de aumentar sus lazos comerciales.

El perfil del consumidor coreano revela que mensualmente gasta en promedio US$2,457, de los cuales el 23% es en alimentos. Por ello, aseguran Argueta y Salazar, “Korea Trade 2017” es una oportunidad para aquellas empresas que ofrecen alimentos frescos, procesados y preparados que contengan menos sodio y bajos en grasa, derivado que actualmente los compradores están más dedicados a su salud y calidad de vida.

Lea: Guatemala participa en IV Ronda de negociación de TLC con Corea del Sur

Tags: ComerciocoreaEmpresasExportacionesGuatemalaimportacionesTLC
Articulo anterior

Supermercados La Colonia anuncia agresiva expansión en 2016

Siguiente articulo

Agrisal continúa con su apuesta de los World Trade Center

Related Posts

Conozca DÜ la nueva plataforma de Aeris para compras en línea en aeropuerto de Costa Rica
Comercio

Conozca DÜ la nueva plataforma de Aeris para compras en línea en aeropuerto de Costa Rica

Por: Malka Mekler Aeris, gestor del Aeropuerto Internacional Juan Santamaría (AJS), lanzó una de las primeras plataformas estilo marketplace...

23 febrero 2021
FICOMALL innova su experiencia de compra online
Noticias

FICOMALL innova su experiencia de compra online

Por: Malka Mekler Como parte de su misión de facilitar oportunidades de crecimiento e innovación para los emprendedores hondureños,...

18 febrero 2021
Expo Walmart llega en una plataforma 100% virtual
Comercio

Expo Walmart llega en una plataforma 100% virtual

Por: Malka Mekler El martes 16 de febrero inició uno de los eventos virtuales más grandes de Centroamérica, la...

17 febrero 2021
Pandemia consolida tendencias de bienestar y cero desperdicios en industria alimentaria tica
Actualidad

Pandemia consolida tendencias de bienestar y cero desperdicios en industria alimentaria tica

Tendencias que venían marcando la pauta en la industria alimentaria mundial se consolidaron como consecuencia de los nuevos hábitos...

15 febrero 2021
Siguiente articulo

Agrisal continúa con su apuesta de los World Trade Center

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse
    Descargar Whitepapers