• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

¿Cómo propone Cepal esquivar la desigualdad?

27 marzo 2020
in Economía
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción

 

“El desarrollo con igualdad implica superar brechas estructurales en ámbitos como el laboral, educativo, social, físico y fiscal”, señaló Bárcena, durante la Cátedra Maestro Ricardo Torres Gaitán en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

 

Bárcena instó a los países a forjar diversos pactos sociales para llevar a cabo las reformas institucionales necesarias con perspectiva estratégica de largo plazo, con el fin de incrementar su productividad y diversificar sus estructuras productivas.

 

También: Alicia Bárcena defiende impacto de CELAC

 

En un mundo cada vez más interdependiente, y afectado por la combinación de crisis, América Latina y el Caribe necesita hacer más diversificada y compleja su estructura productiva, generando un entramado de industrias y cadenas productivas que den valor agregado,  recalcó la Secretaria Ejecutiva ante la audiencia compuesta mayoritariamente por estudiantes.

 

Además: ¿Se puede romper la independencia con Estados Unidos?

 

Bárcena además destacó que es posible generar empleo, bienestar, inclusión social y una relación simétrica no subordinada con el sistema internacional.

 

“El aumento de la desigualdad no es inevitable, la desigualdad no es un proceso natural. Es posible abatirla a partir de políticas públicas claras, pero esto implica romper con el paradigma de concentración de la riqueza”, dijo Bárcena.

Tags: Alicia BárcenaCepalCrecimientodesarrollodesigualdad
Articulo anterior

El lujo de los yates seduce a Latinoamérica en Miami

Siguiente articulo

El Salvador agita su mercado cervecero

Related Posts

Carine Clert
Actualidad

Carine Clert, nueva gerente de país del Banco Mundial para Costa Rica y El Salvador

(M&T)-. Carine Clert, de nacionalidad francesa, se desempeñó hasta hace poco como líder del programa del Banco Mundial para...

1 julio 2022
Universidad Creativa
Inversión

Integritas Investments y Lumen Capital adquieren la Universidad Creativa con inversión superior a US$1.2 millones

(M&T)-. Luego de una transacción superior a los US$1.2 millones que se ejecutó mediante un intercambio de acciones y...

1 julio 2022
talento
Talento Humano

¿Qué están haciendo las empresas en Centroamérica para atraer y retener al talento?

(M&T)-. Después de una larga temporada de cambios y situaciones adversas traídas por la pandemia, las organizaciones ahora se...

1 julio 2022
Mundial de fútbol
Actualidad

El mundial de fútbol Qatar 2022 y su relevancia en la economía costarricense

La importancia de fenómenos situacionales, son elementos de gran oportunidad para la búsqueda y diversificación de negocios, a nivel...

1 julio 2022
Siguiente articulo

Las razones empresariales para desconfiar de Costa Rica

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers