Redacción
“El desarrollo con igualdad implica superar brechas estructurales en ámbitos como el laboral, educativo, social, físico y fiscal”, señaló Bárcena, durante la Cátedra Maestro Ricardo Torres Gaitán en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Bárcena instó a los países a forjar diversos pactos sociales para llevar a cabo las reformas institucionales necesarias con perspectiva estratégica de largo plazo, con el fin de incrementar su productividad y diversificar sus estructuras productivas.
También: Alicia Bárcena defiende impacto de CELAC
En un mundo cada vez más interdependiente, y afectado por la combinación de crisis, América Latina y el Caribe necesita hacer más diversificada y compleja su estructura productiva, generando un entramado de industrias y cadenas productivas que den valor agregado, recalcó la Secretaria Ejecutiva ante la audiencia compuesta mayoritariamente por estudiantes.
Además: ¿Se puede romper la independencia con Estados Unidos?
Bárcena además destacó que es posible generar empleo, bienestar, inclusión social y una relación simétrica no subordinada con el sistema internacional.
“El aumento de la desigualdad no es inevitable, la desigualdad no es un proceso natural. Es posible abatirla a partir de políticas públicas claras, pero esto implica romper con el paradigma de concentración de la riqueza”, dijo Bárcena.