El Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (Cacif), señaló que “ha triunfado el poder ciudadano y ha sometido a Otto Pérez a la justicia”. Ahora, llama a la población a acudir a votar en los comicios generales del domingo.
“Llamamos a un proceso institucional para que la designación de nuestras autoridades se haga apostando por una agenda de reencuentro nacional”, señala una primera declaración de la entidad gremial.
En tanto, Juan Carlos Zapata, director ejecutivo de la Fundación para el Desarrollo de Guatemala (Fundesa), señaló que “lo que estamos viendo y viviendo es un momento histórico, positivo para Guatemala”, por lo que instó a continuar con los esfuerzos para el “fortalecimiento de las instituciones”.
El dirigente también expresó que el flagelo de la corrupción dio lugar a que los diferentes sectores de la sociedad se unieran “frente a un enemigo común”.
En imágenes: Guatemala amaneció de paro contra la corrupción
Zapata consideró que los hechos de los últimos días demuestran que las instituciones de justicia pueden avanzar “si existe la voluntad política para que funcionen y exista independencia de poderes”.
“Es algo histórico y esperamos que exista justicia. Que el señor Otto Pérez se presente a los tribunales y que el vicepresidente Alejandro Maldonado asuma su papel como presidente y asuma su responsabilidad de fortalecer las instituciones”, dijo.
El pasado 21 de agosto, cuando la Comisión Internacional Contra la Impunidad (CICIG) y la Fiscalía presentaron la denuncia penal contra Pérez y plantearon la solicitud de antejuicio a la Corte Suprema de Justicia (CSJ), el CACIF ofreció una conferencia para exigir la renuncia del mandatario.
En esa ocasión, los empresarios también exigieron al Congreso “tomar medidas específicas y concretas que aseguren la transparencia y el fortalecimiento de la democracia para poner fin a una estructura de clientelismo, corrupción y control patrimonial del Estado”.
Más información:¿Por qué los empresarios piden renuncia de Pérez en Guatemala?
“Es inaceptable su irresponsabilidad y total indiferencia con la que ha abordado temas que son de interés de Estado”, subrayó la entidad empresarial.
A su vez, exigió al vicepresidente de la República “que cumpla con su mandato establecido en la Constitución Política de la República y asuma la responsabilidad histórica que hoy le corresponde”.