• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

¿Cómo saber si sabe lo que es transformación digital?

27 marzo 2020
in Sin categoría
Share on FacebookShare on Twitter

Por Alejandro Fernández

Entonces ahora las empresas se auto-proclaman abanderados de la TD aunque hace 3 años su negocio principal fuera vender impresoras, y pululan hojas de vida y perfiles de Linkedin que dicen “Fomentando la transformación digital de las empresas.”

Como es común, cualquier dispersión tan acelerada de una moda trae consigo una serie de mitos. Mientras más popular se hace el concepto más se presta para la confusión, la sobre-venta y la subestimación. Más personas presumen entender lo que es cuándo en realidad no tienen idea, o tienen una idea parcial. Uno de los sesgos frecuentes es pensar que “cambio” es “transformación”. Aunque lo uno lleva a lo otro cambio es “re-ordenar los muebles del apartamento”, transformación es “mudarte al piso de arriba”

¿Qué es transformación digital entonces? Advierto que al ser una “religión tecnológica” nunca habrá consenso sobre lo que realmente es y aunque muchas fuentes respetables tienen conceptos distintos más o menos todo lo que dicen es complementario o es lo mismo.

Le puede interesar: “La nueva imagen del Tech Day: ¿Qué traerá la agenda de este año?”

La definición es tan extensa que tengo que dividirla en pedazos:

1-Transformación Digital es hacer plata de nuevas formas:“Crear nuevos modelos de negocio apalancados sobre la economía digital” es una forma elegante de decirlo. Un ejemplo sencillo es ponerle chips a las tennis para grabar información de cómo se usan y luego vender esa información para hacer nuevos productos.

2-Transformación Digital es cambiar la experiencia del cliente:“Re-diseñar la jornada del cliente” (Customer Journey en Inglés) Una tienda utiliza tecnología para que los usuarios se puedan medir los lentes oscuros digitalmente y tomar decisiones de compra más ágiles y satisfactorias. En esta categoría también cuentan los cambios en procesos operativos que no necesariamente son externamente visibles a los clientes pero que cambian de forma dramática la cadena de valor.

3-Transformación Digital es transformar la cultura y la gente:No hay eufemismos aquí. Una empresa llena de gente que no sabe que el mundo está cambiando, que no quiere cambiar o que no puede cambiar pues…simplemente no atravesará la transformación digital sino que la transformación digital la  atravesará a ella.

Además lea: “Carlos Alvarado rinde su primer discurso con vítores y un pueblo expectante”

4-Transformación Digital es adquirir “nuevas” capacidades tecnológicas:El más popular de los 4 componentes de la definición. Es cierto que sin tecnología no hay TD, pero pensar que TD sólo es tecnología es una epidemia propagada por los martillos que lo ven todo como clavo (Kodak inventó la cámara digital pero nunca contó con los otros 3 componentes de la transformación). Una vez superado ese sesgo la tecnología se pone al servicio de los otros 3 pilares y la magia ocurre.ç

Resumen ejecutivo:

Transformación digital es hacer plata de nuevas formas con “nuevas” tecnologías, haciendo que los clientes vivan experiencias nuevas gracias a un cambio de cultura de la gente que trabaja en las empresas.

Noten que “nuevas” tecnologías lo pongo entre comillas porque las tecnologías que impulsan la transformación digital en realidad no son nuevas, sino que simplemente les ha llegado la hora de entrar al escenario global luego de andar años y hasta décadas madurando en entornos más anónimos a la masa como la academia.

Tags: Empresastransformación digital
Articulo anterior

Llamasa anuncia apertura de nueva sucursal para el área sur de Guatemala

Siguiente articulo

7 consejos que Cisco le ofrece para proteger su empresa

Related Posts

Rappi y Visa firman acuerdo exclusivo para fortalecer sus  servicios financieros
Sin categoría

Rappi y Visa firman acuerdo exclusivo para fortalecer sus servicios financieros

Visa Inc. anunció el fortalecimiento y expansión de su alianza estratégica con Rappi, con quien lleva trabajando desde sus...

11 diciembre 2020
Nestlé Costa Rica neutraliza el 100% de sus residuos plásticos posconsumo
Empresas

Nestlé Costa Rica neutraliza el 100% de sus residuos plásticos posconsumo

A inicios de 2019, Nestlé, anunció a nivel global su visión más ambiciosa para lograr un futuro libre de...

1 diciembre 2020
Sin categoría

Factores domésticos determinan expectativas en mercados emergentes

Durante el tercer trimestre del 2019, los bancos centrales de las economías desarrolladas redujeron las tasas de interés. Ante...

27 marzo 2020
Sin categoría

Alianza público-privada permite a empresa funcionar con energía 100% renovable en Costa Rica

Panasonic Centroamericana junto a la CNFL instalaron un sistema fotovoltaico de 400 paneles solares, la cual servirá como complemento...

27 marzo 2020
Siguiente articulo

Inauguran El Zapote Brewing Company con nuevas propuestas de cerveza artesanal

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse
    Descargar Whitepapers