• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

¿Cómo se comportaron las exportaciones de Costa Rica en año electoral?

27 marzo 2020
in Mercados
Share on FacebookShare on Twitter

El 2018 marcó un año particular para las exportaciones costarricenses, con cambios en los poderes Ejecutivo y Legislativo, así como una reforma fiscal que paralizó al país por casi un mes. 

Con un total de $8 473 millones a Setiembre del  2018, las exportaciones costarricenses tuvieron varios aumentos en ciertas industrias y reducciones en otras. Las exportaciones industriales crecieron un 9% durante el año pasado. Sin embargo, la mayoría de estas exportaciones las realizaron las zonas francas, dejando un margen muy reducido para empresas fuera de este tipo de espacios.

Uno de los datos más relevantes fue que las exportaciones con Nicaragua disminuyeron en un 10%, lo que refleja que la situación actual del país nicaragüense afecta directamente al empresario y empresaria costarricense.

Además:  Cepal proyecta baja en exportaciones nicas a EE. UU.

Al penúltimo trimestre del año, las industrias que reflejaron un mayor incremento fueron manufactura con un 9%, pesca con un 6% y agricultura con un 2%. Por otra parte, la industria alimentaria sufrió una reducción de un 1%, aunque sigue siendo la tercer industria exportadora más fuerte.

En Costa Rica, durante los primero 3 trimestres del año pasado,  la industria que exportó más bienes fue  la de dispositivos médicos, con un 28% del  total de importaciones, seguida por el agrícola 26% y alimentaria, con un 14%.

Actualmente, y de acuerdo con datos de medios costarricenses, Costa Rica exporta más de 4000 productos a 2000 empresas diferentes localizadas en 140 países.

Tags: Costa RicaExportación
Articulo anterior

Edificio Insigne abrió sus puertas en El Salvador

Siguiente articulo

Estados Unidos y México se reúnen para discutir planes para Centroamérica

Related Posts

Plataformas digitales muestran signos de recuperación económica a nivel regional
Mercados

Plataformas digitales muestran signos de recuperación económica a nivel regional

El volumen de visitas y leads generados por las plataformas digitales en mayo ha experimentado una espectacular recuperación de...

22 junio 2020
Actualidad

Exportadores panameños se actualizan sobre estándares y buenas prácticas en tiempos del COVID-19

A fin de mantener a los sectores productivos al día y preparados para ser parte activa de la estrategia...

28 mayo 2020
Actualidad

Transporte aéreo registra caída de 55% de ingresos por pasajeros

La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) actualizó el informe sobre el impacto de la crisis del COVID-19. Según...

16 abril 2020
Photo by Artem Beliaikin on Unsplash
Actualidad

¿Es buena estrategia hacer descuentos durante la época de la pandemia?

Ariel Baños, especialista en gestión de precios y fundador de Fijaciondeprecios.com, explica algunas de las condiciones importantes a cumplir,...

13 abril 2020
Siguiente articulo

Poder Legislativo opuesto a crédito al Teatro Nacional

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse
    Descargar Whitepapers