El informe brindado por el Banco Internacional de Desarrollo (BID) expone que los socios que más contribuyeron al crecimiento estimado de las exportaciones fueron Suiza, hacia donde éstas se multiplicaron por cinco; la Unión Europea, con el 19%, y Estados Unidos, con el 1%. Mientras tanto, las ventas a China y al resto de Asia se contrajeron 14% y 2%, respectivamente.
Además: Los cuatro desafíos que enfrenta República Dominicana para su crecimiento
En el informe se detalla que los envíos al resto de América Latina y el Caribe cayeron 16%. A diferencia de la mayoría del resto de los países centroamericanos, fueron las exportaciones originadas en el territorio aduanero las que mostraron un desempeño positivo del 8%, impulsadas por los envíos de metales preciosos, mientras que las realizadas bajo regímenes especiales se contrajeron 1%.
En el enfoque global, el BID resalta que las exportaciones de América Latina y el Caribe caerán alrededor de US$50 mil millones en 2016, es decir un 6%, lo que muestra una desaceleración en comparación con la fuerte contracción de 15% sufrida el año previo.
Lea también: Turismo acapara el 50% de la IED de República Dominicana
El monto total exportado por los países de la región en 2016 se aproximaría a los US$850 mil millones.