• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

¿Cómo se diferencia el viajero panameño del resto de Latinoamérica?

27 marzo 2020
in Negocios, Tendencias
Share on FacebookShare on Twitter

Lo anterior se desprende de una encuesta realizada por MasterCard, que mide las percepciones de los consumidores, en cuanto a sus hábitos de compra. En la misma, la mayoría de latinoamericanos coincidieron en que viajar es un gusto, sin embargo, pocos logran hacer el viaje.

De hecho, un 51% de los panameños creen que viajar tiene el mismo gusto que una visita a un spa o un masaje, mientras que un 50% lo compara con una comida en un restaurante.

Le puede interesar: ¿Qué debe empacar un alto ejecutivo para viajar con estilo?

Pero si no viajan, ¿qué les gusta hacer a los latinoamericanos?  Un 56% prefiere los chocolates, dulces y pasteles, el 52% la ropa, un 52% elige comer en restaurantes y el 49% boletos para cine, teatro y conciertos.

Aunque todas estas opciones se ubican por debajo de los viajes como la compra de mayor “gusto personal”. Esta diferencia sugiere que las preocupaciones con el presupuesto obstaculizan la posibilidad de viajar.

Entre quienes se han dado un gusto antes, los habitantes de Panamá fueron los que menos consideraron compartir el gusto de viajar con otros, bien sea a un destino favorito con 33%, versus un 43%, a nivel regional, o a un destino visitado por primera vez.

Tags: GustosLatinoaméricaMastercardPanamáViajar
Articulo anterior

Centroamérica seduce la inversión de un grupo hotelero colombiano

Siguiente articulo

Auto Master amplía la cobertura de servicios en Nicaragua

Related Posts

Conozca las nuevas opciones de financiamiento para pyme
Actualidad

Conozca las nuevas opciones de financiamiento para pyme

Por Javier Paniagua (M&T)-. Las necesidades de las empresas varían, no obstante, producto de la pandemia deberán pensar mejorar...

26 febrero 2021
Felicidad Organizacional: un estímulo para el liderazgo exitoso
Columnista Invitado

Felicidad Organizacional: un estímulo para el liderazgo exitoso

Por: Gabriela Montalto, Coach y Consultora independiente. Hace ya varios años que se viene hablando fuerte de Felicidad Organizacional....

26 febrero 2021
100 ideas, Visión 2021: Perspectivas en el área de negocios en la región
Actualidad

100 ideas, Visión 2021: Perspectivas en el área de negocios en la región

Por: Javier Paniagua (M&T)-. Las empresas, organizaciones y naciones deberán replantear sus estrategias para el año de la revancha...

25 febrero 2021
¿Quiénes son las Mujeres Emblemáticas este 2021?
Mujeres liderando

¿Quiénes son las Mujeres Emblemáticas este 2021?

Con el objetivo reconocer la labor de grandes mujeres salvadoreñas que sobresalen por su esfuerzo y trabajo en diferentes...

19 febrero 2021
Siguiente articulo

Auto Master amplía la cobertura de servicios en Nicaragua

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse
    Descargar Whitepapers