Redacción EFE
En la búsqueda por complacer a los clientes o redimirse por un grave error, como en el caso de Volkswagen, las marcas automovilísticas han presentado proyectos o modelos, los cuales tratarán de explotar durante el 2016.
Primer pilar de lujo
Hyundai inició la semana presentando el primer modelo de su marca de lujo Génesis, en el Salón Internacional del Automóvil de Norteamérica (NAIAS). El G90 planea competir con los principales vehículos lujosos, con innovaciones tecnológicas de clase mundial, según lo describió la gigante de automóviles surcoreana.
Génesis es la nueva cara lujosa de Hyundai
Desde antes del lanzamiento de su primer modelo, Hyundai ha afirmado que Génesis será una marca con éxito dentro del mercado de autos lujosos y será un área al que se le estará dando un mayor énfasis. Dentro de la presentación de su primer modelo, anunció que lanzará cuatro modelos más, de aquí a 2020.
Ford y su “movilidad”
En el mismo evento en el que estuvo presente Hyundai, la automovilística estadounidense, Ford, anunció que quiere ser una compañía de “movilidad” además de un fabricante de automóviles, es por eso que lanzó el programa FordPass, en búsqueda de revolucionar la experiencia de sus clientes.
El presidente de Ford, Mark Fields, anunció que el FordPass será lanzado en abril de este año, además de que la empresa abrirá cuatro FordHubs, las cuales son tiendas para experimentar las nuevas tecnologías que está desarrollando Ford.
7 autos que demuestran que esto es el futuro
Redimiendo la mentira
El escándalo de Volkswagen sigue siendo una situación difícil de olvidar, es por eso que en una forma de pedir disculpas, la compañía alemana mostró su prototipo de todocamino híbrido Tiguan GTE Active, en la NAIAS.
En medio de la presentación el presidente de Volkswagen en América, Michael Horn, el consejero delegado de la marca, Herbert Diess, y el presidente del Grupo Volkswagen, Matthias Muller, aprovecharon para pedir disculpas, con la esperanza de que este 2016 sea diferente para la empresa.
Una mentira “verde” le costará a Wolkswagen más de US$18 mil millones
Un alto a la fusión
En la NAIAS, el Consejero delegado de Fiat Chrysler, Sergio Marchionne, anunció que suspendieron, de momento, fusionar la empresa con otro fabricante de automóviles, tras el intento fallido de unirse a General Motors (GM), aunque mencionó que considera a la operación la mejor opción posible.
El directivo también declaró que ofrecerá detalles de los planes de producción de FCA en Norteamérica así como del nuevo plan quinquenal de la compañía el próximo 27 de enero.